El Hospital de Día Geriátrico, que funciona en el Hospital Doctor Gustavo Aldereguia Lima, de Cienfuegos, fue reabierto el 13 de marzo del 2013, con lo cual se fortaleció la atención médica a los ancianos.
Está instalado en el quinto piso, cerca de la Sala de Geriatría, pertenece a los servicios de atención a los adultos mayores, en el hospital provincial.
Y tiene capacidad para atender a 20 pacientes, a los que brida estudio, tratamiento y rehabilitación, para garantizarle una vida feliz en su comunidad.
Elevar la calidad de vida de los pacientes que acuden al Hospital de Día Geriátricos, es el objetivo del colectivo dirigido por La doctora Leocadia Amores Hernández, cuyos especialistas se esfuerzan en cada jornada en el cuidado y atención a quienes cuentan ya con más de seis décadas de vida..

Los ancianos permanecen en esa sala de 8 de la mañana a 4 de la tarde y reciben un tratamiento médico multidisciplinario, psicológico y de rehabilitación.
La estancia
resuelve situaciones familiares relacionadas con la atención a esas
personas, facilita su accionar en el
entorno social y elevan la calidad de vida.
Además el Hospital de día geriátrico evita las estadías prolongadas y los
ingresos internos innecesarios y reduce el uso de medicamentos, según explicó
el Doctor Alfredo Espinosa Brito, uno de
los iniciadores de los servicios
geriátricos en 1980, cuando se inició la primera etapa el Hospital de Día de la
Perla del Sur, que fue el segundo
inaugurado en el país, precedido sólo por el de La Habana.
El Doctor Salvador Tamayo Muñiz , precisó que con esta Sala de Geriatría en el Hospital Universitario Doctor Gustavo Aldereguia Lima son dos las especializadas en la atención a los ancianos y con mayores comodidades, aclaró que se mantiene el Hospital de día Geriátrico funcionando y han continuado acciones de capacitación del personal, médicos y enfermeras, así como a la propia población y los cuidadores.
La doctora Leocadia Amores Hernández, especialista en geriatría y responsable del Hospital de día, considera que es necesario formar más especialistas en esta rama de las ciencias médicas, para lo cual hay que incentivar a los estudiantes en el amor por la atención al adulto mayor.
En el año 1980 se iniciaron los servicios y la enseñanza de la Geriatría y la Gerontología en la provincia de Cienfuegos liderada en aquel momento por los profesores Alfredo Espinosa Brito y Julio Romero Cabrera, lo que ha facilitado elevar la calidad de la atención y cuidado de la salud de los ancianos.
Los ancianos cienfuegueros disponen de policlínicos, consultorios del médico y la enfermera de la familia, salas de rehabilitación, casas de abuelos y hogares de ancianos, además del movimiento Amigos del Adulto Mayor, que funciona en el hospital cienfueguero.