El panel Padres fundadores de la nación cubana sobresalieron entre las acciones de este viernes en la XXV edición de la Fiesta de la Cubanía, en Bayamo, y concluirá este 20 de octubre, Día de la cultura cubana.

Para este sábado, la Fiesta prevé el panel Casas temáticas, su impronta en el acervo cultural del oriente cubano, a cargo de los másteres en ciencias Damiana Pérez Figueredo, directora de la Casa de la Nacionalidad Cubana; Orlando Vergés Martínez, director de la Casa del Caribe y del Doctor en Ciencias Eduardo Ávila Rumayor, director de la Casa Iberoamericana.
La XXV edición de la Fiesta de la Cubanía, que sesiona en Bayamo, está dedicada a Carlos Manuel de Céspedes, en el año de su bicentenario.
Las redes sociales se han hecho eco desde el primer día de todas las actividades desarrolladas en la capital granmense.
Así mismo, participantes, invitados, periodistas, usuarios en general dan cuenta a cada minuto de los que sucede en Bayamo durante esta maravillosa Fiesta de la Cubanía donde la cultura, la tradición y la Historia van indisolublemente ligadas.
Bayamo desarrolla la Vigesimo quinta edicion de la Fiesta de la Cubanía. Esta noche la Plaza de la Revolucion de la ciudad se vistió de gala con el Festival del Danzón y el homenaje a Benny Moré en el año del centenario de su natalicio.🇨🇺🇨🇺🇨🇺#Cuba #SomosContinuidad #SomosCultura pic.twitter.com/q3l6AhvjA6
— caridad rosales aguilera cmkx (@carydadrosales) October 19, 2019
Esta vigésimo quinta edición las celebraciones por la identidad nacional concluirán este domingo con una gala en la Plaza del Himno rememorando la interpretación hace 151 años de La bayamesa de Perucho Figueredo devenido Himno Nacional.
(Con información de La Demajagua)