Su origen proviene de los palenques y en éstos se elaboraba indistintamente de acuerdo al lugar donde se encontraban ubicados, dándosele el nombre primitivo de “Puchero” quizás influenciado por el plato tan popular de la cocina española. Todo parece indicar que ésta última afirmación es la más correcta si se considera que en los palenques vivían distintos tipos de esclavos que prestaban servicios domésticos en las cocinas de sus dueños y al no disponer de aquellos recursos alimenticios, elaboraban platos parecidos con lo que tenían, manteniéndoles el nombre que conocían al tener similitud unos y otros en su confección no importaban si en el lugar de gallina u otro producto cárnico, se hacía con aquellos que encontraban. Read more about Puchero del Palenque …
Like (0)Etiqueta: la Onda de la Alegría
El Matajíbaro
El Matajibaro es otro de los platos preferidos por el pueblo camagüeyano a través de los años .Ya es junto al ajiaco, el que aun permanece en las tradiciones de los hogares de la provincia. Read more about El Matajíbaro …
Like (0)Ajiaco camagüeyano
La tradición del ajiaco camagüeyano se remonta a la época de la colonia y en especial a las fiestas de San Juan y San Pedro. El 24 de junio (San Juan) se situaban ollas de barro o se trazaba un círculo en la tierra, donde los vecinos depositaban carnes o vegetales para celebrar una comida colectiva. A una hora determinada participaban de aquel sopón todos los que aportaban algo, acompañándolo de aguardiente o vino de frutas. Read more about Ajiaco camagüeyano …
Like (0)Pollo ahogado
Al comienzo de la década del 50, existían en la Ciudad de Camagüey tres “Mercados Mixtos” o plazas (como popularmente se le denominaban) en las cuales se expedían productos agrícolas, pecuarios etc. Así como establecimientos gastronómicos conocidos como fondas y otros de variadas ofertas cuya heterogeneidad los hacían puntos de visita diariamente de la población que asistían a los mismos a obtener sus necesidades. La voz popular las nombradas Mercado o Plaza de la Caridad, de Santa Rosa y General Gómez respectivamente. Read more about Pollo ahogado …
Like (0)Brisote sureño o sopón de pescadores
La creación de este plato se debe a que los pescadores de la región sureña al salir a pescar mar afuera durante un cierto período de tiempo, tuvieron que elaborar un sopón debido al periodo de estancia en que debían estar pescando ya que en ocasiones al producirse el brisote característico en el mar, se presentaban problema en la adquisición del pescado , por lo que debían ahorrar los productos que tenían para alimentarse por lo que crearon este plato que denominaron “Brisote sureño” o “Sopón de pescadores”. Read more about Brisote sureño o sopón de pescadores …
Like (0)Cuba vence a Colombia y está en súper ronda del Premundial sub-23 de béisbol
El derecho Brian Chi estuvo a punto de lanzar juego perfecto y Cuba blanqueó este domingo 3-0 a Colombia para avanzar a la super ronda del Premundial de béisbol categoría sub-23 en el área americana. Read more about Cuba vence a Colombia y está en súper ronda del Premundial sub-23 de béisbol …
Like (0)Arroz imperial cubano
Entre las recetas más populares de la cocina cubana se encuentra un plato muy especial: arroz imperial cubano. Suele prepararse cuando hay algo que celebrar algún acontecimiento –cumpleaños, noticias buenas, graduación– o en fiestas de amigos. Read more about Arroz imperial cubano …
Like (0)Como hacer el arroz blanco perfecto
El arroz blanco cocido es un básico de la cocina. Guarnición de cientos de recetas y base de otras muchas. Por ello hoy vamos a aprender a preparar el arroz blanco perfecto, trucos para que quede estupendo y recetas con las que usarlo de guarnición. Por lo que he ido conociendo, he visto que hay […]
Obra teatral para chicos y grandes en Santiago de Cuba
Príncipe Enano, proyecto santiaguero de variedades infantiles, invita al espectáculo que los propios actores, actrices y bailarines noveles han preparado con entusiasmo para presentarlo a grandes y chivos en la sala principal del teatro Heredia. Por Orlando Ocaña Gómez, periodista de Radio Progreso, la Onda de la Alegría. Read more about Obra teatral para chicos y grandes en Santiago de Cuba …
Like (0)Pedro Luis Lazo: Lo primero que tiene que hacer un lanzador es tirar strike
“Desde el comienzo nos propusimos que los atletas picheen en la práctica, pues hace años no se hace. Con eso deben mejorar el control”, afirma el otrora lanzador Pedro Luis Lazo, al frente del entrenamiento del cuerpo de serpentineros que representará a Cuba en el preolímpico de Arizona. Read more about Pedro Luis Lazo: Lo primero que tiene que hacer un lanzador es tirar strike …
Like (0)