Masas de cerdo frito tacamara

Este plato es originario de Tacamara, municipio donde existió un centro enclavado en carretera que propicio a través de más de 30 años la divulgación de esta especialidad que caracteriza nuestra región la cual traspasó los límites de Holguín y ha quedado como un plato de nuestras cocinas nacionales. Ingredientes 120 g. de pierna de […]

Puchero del Palenque

Su origen proviene de los palenques y en éstos se elaboraba indistintamente de acuerdo al lugar donde se encontraban ubicados, dándosele el nombre primitivo de “Puchero” quizás influenciado por el plato tan popular de la cocina española. Todo parece indicar que ésta última afirmación es la más correcta si  se considera  que en los palenques vivían  distintos tipos de esclavos que prestaban servicios domésticos en las cocinas de sus dueños y al no disponer de aquellos recursos alimenticios, elaboraban platos parecidos con lo que tenían, manteniéndoles el nombre que conocían al tener similitud unos y otros en su confección no importaban si en el lugar de gallina u otro producto cárnico, se hacía con aquellos que encontraban. Read more about Puchero del Palenque

Like (0)

Ajiaco camagüeyano

La tradición del ajiaco camagüeyano se remonta a la época de la colonia  y en especial a las fiestas de San Juan y San Pedro. El 24 de junio (San Juan) se situaban ollas de barro o se trazaba un círculo en la tierra, donde los vecinos depositaban carnes o vegetales para celebrar una comida colectiva. A una hora determinada participaban de aquel sopón todos los que aportaban algo, acompañándolo de aguardiente o vino de frutas. Read more about Ajiaco camagüeyano

Like (0)

Pollo ahogado

Al comienzo de la década del 50, existían en la Ciudad de Camagüey tres “Mercados Mixtos” o plazas (como popularmente se le denominaban) en las cuales se expedían productos agrícolas, pecuarios etc. Así como establecimientos gastronómicos conocidos como fondas y otros de variadas ofertas cuya heterogeneidad los hacían puntos de visita diariamente de la población que asistían a los mismos a obtener sus necesidades. La voz popular las nombradas Mercado o Plaza de la Caridad, de Santa Rosa y General Gómez respectivamente. Read more about Pollo ahogado

Like (0)

Brisote sureño o sopón de pescadores

La creación de este plato  se debe a que  los pescadores de la región sureña al salir a pescar mar afuera durante un cierto período de tiempo,  tuvieron que elaborar un sopón debido al periodo de estancia en que debían estar pescando ya que   en ocasiones al producirse el brisote característico en el mar,  se presentaban problema en la adquisición del pescado , por lo que debían ahorrar los productos que tenían para alimentarse por lo que crearon este plato que  denominaron “Brisote sureño” o “Sopón de pescadores”. Read more about Brisote sureño o sopón de pescadores

Like (0)

Asiste Díaz-Canel a balance del Ministerio de Economía y Planificación

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, asiste en la tarde de este lunes al balance anual del Ministerio de Economía y Planificación acompañado del Primer Ministro Manuel Marrero Cruz. Participan, además, Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado; los viceprimeros ministros Ricardo Cabrisas […]

Cuba vence a Colombia y está en súper ronda del Premundial sub-23 de béisbol

El derecho Brian Chi estuvo a punto de lanzar juego perfecto y Cuba blanqueó este domingo 3-0 a Colombia para avanzar a la super ronda del Premundial de béisbol categoría sub-23 en el área americana. Read more about Cuba vence a Colombia y está en súper ronda del Premundial sub-23 de béisbol

Like (0)

La Radio Cubana comparte modos de hacer con la historia patria

Además de su gran significación histórica, el 24 de febrero ha sido la fecha escogida para que el sistema de la Radio Cubana viera crecer su familia con la salida al aire de seis estaciones en diferentes años: Radio Libertad (Puerto Padre, Las Tunas, 1940); La Voz del Toa (Baracoa, Guantánamo, 1953); Radio Rebelde (Sierra Maestra, 1958); Radio Grito de Baire (Contramaestre, Santiago de Cuba, 1990); Radio Gibara (Gibara, Holguín, 2001), y La Voz del Bayatabo (Minas, Camagüey, 2005). Read more about La Radio Cubana comparte modos de hacer con la historia patria

Like (0)

Arroz imperial cubano

Entre las recetas más populares de la cocina cubana se encuentra un plato muy especial: arroz imperial cubano. Suele prepararse cuando hay algo que celebrar algún acontecimiento –cumpleaños, noticias buenas, graduación– o en fiestas de amigos. Read more about Arroz imperial cubano

Like (0)