Jarahueca, poblado de Yaguajay, en Sancti Spiritus, ve nacer el 20 de septiembre de 1961 a Ada Elba Pérez Rodríguez, destacada escritora, poetisa, compositora, escultora y pintora. Estudió en la Escuela Provincial de Arte «Olga Alonso» de Santa Clara, y más tarde ingresa en la Escuela Nacional de Arte en La Habana. Como escritora incursiona en la poesía, el cuento, la novela, el testimonio y la crítica literaria, yrecibe numerosos reconocimientos, entre ellos el Premios «Abril», y el «Luis Rogelio Nogueras», ambos en 1990. En música dominaba la guitarra, el piano, el canto y era compositora. Su cancionero para niños tiene un valor inestimable dentro de la cultura nacional. Nos legó, entre otros títulos, El cangrejo Alejo, El trencito y la hormiga, Señor arcoiris, El tonto de papel, y El vendedor de asombros.
Like (0)Artículos Relacionados '
16 SEP
Festitim alista funciones para marzo
El Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas (Festitim) ultima los detalles para su decimosexta edición, programada para...
16 SEP
Con un solo salto: Las reinas del triple cubano arrasan en la ronda clasificatoria
Con una contundencia absoluta, las cubanas Leyanis Pérez y Liadagmis Povea sellaron este martes su pase a la final del triple salto en el...
16 SEP
IV Encuentro Internacional «Preservación del Patrimonio Documental: experiencias y desafíos» sesiona en La Habana (+Post y Fotos)
Texto y fotos: Daniela García Zamora El IV Encuentro Internacional «Preservación del Patrimonio Documental: experiencias y...
16 SEP
Afectaciones eléctricas pudieran alcanzar los 1880 MW (+Post)
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) estima para hoy una disponibilidad de 1690 megawatts (MW) y una demanda máxima de 3500 MW, lo que...
16 SEP
Cuba impulsa protección ambiental en Día Mundial de la Capa de Ozono
Cuba reafirma su compromiso con la protección del planeta y saluda, este 16 de septiembre, el Día Internacional de la Preservación de...