“Si me pudieras querer”, “Ay amor” y “Tú me has de querer”, páginas entrañables del pentagrama nacional corresponden a la autoría de Ignacio Villa, nuestro Bola de Nieve, nacido en la otrora villa de Guanabacoa, el 11 de septiembre de 1911. A los ocho años comenzó sus estudios de piano en el Conservatorio Mateu, de su localidad. Más tarde, estuvo en otros centros musicales capitalinos, mientras se preparaba en la Escuela Normal de Maestros de La Habana. Como ejecutante sus inicios se vinculan al cine silente. En 1933, ya en México, acompaña al piano por primera vez a Rita Montaner; es ella, quien aludiendo irónicamente a su tez negra y a la gordura de su cuerpo, lo bautiza como Bola de Nieve, sobrenombre que lo lanzaría a la fama.
Like (0)Artículos Relacionados '
15 OCT
Grupo Temporal de Trabajo activo en Santiago de Cuba para enfrentar efectos de lluvias (+Post)
El Grupo Temporal de Trabajo, liderado por la máxima dirección de Santiago de Cuba, continúa activo para coordinar las acciones de...
15 OCT
Ignacio Ramonet dicta en Cuba conferencia magistral sobre los desafíos de la IA para la izquierda (+Post)
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel...
15 OCT
Cuba enfrenta circulación simultánea de múltiples virus transmitidos por vectores (+Post)
La viceministra de Salud Pública de Cuba, doctora Carilda Peña García, confirmó en conferencia de prensa la circulación activa en el...
15 OCT
Afectaciones eléctricas pudieran alcanzar los 1566 MW (+Post)
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) estima para hoy una disponibilidad de 1884 megawatts (MW) y una demanda máxima de 3380 MW, lo que...
15 OCT
Cuba ratifica política de «tolerancia cero» frente a las drogas
En el programa Mesa Redonda de este martes, autoridades cubanas expusieron la estrategia integral del país para enfrentar el...