De la maestría artística del compositor, cantante, bailarín y tamborero Luciano “Chano” Pozo, asesinado en un café de Harlem, Estados Unidos, el dos de diciembre de 1948, el escritor y musicólogo Leonardo Acosta publicó en La Jiribilla. «…el máximo ejemplo de la maestría artística de Chano Pozo se encuentra probablemente en la suite de jazz afrocubano “Cubana-be, Cubana Bop”… Luciano “Chano” Pozo, nació en La Habana en enero de 1915, y desde niño sintió que la música lo atrapaba. Su fama como percusionista, le llega cuando se presenta en 1940, en un espectáculo del capitalino cabaret Sans-Souci, titulado ¨Congo Pantera¨.
Like (0)Artículos Relacionados '
28 SEP
Seis décadas y media de los CDR: unidad, vigilancia y compromiso social
Cuba conmemora hoy el 65 aniversario de la fundación de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), la organización de masas más...
28 SEP
Cuba y Gabón firman acuerdos de cooperación durante visita del presidente Oligui Nguema (+Fotos)
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, sostuvo...
28 SEP
Insmet mantiene vigilancia por depresión tropical en el Caribe
La Depresión Tropical Nueve se ha mantenido con pocos cambios en las últimas horas. Durante la noche y la madrugada de este domingo,...
28 SEP
Ciencia joven al servicio de Cuba
La Red de Jóvenes Investigadores «José Luis García Cuevas», del Ministerio de Educación Superior, desarrolló en la Universidad de...
28 SEP
Cuba conquista el Mundial Juvenil de Baseball5 en México
Cuba volvió a hacer historia al derrotar hoy con garra y corazón a China Taipéi y alzarse con el título del II Campeonato Mundial...