El cinco de noviembre de 1992 se da a conocer que la poetisa Dulce María Loynaz era acreedora del Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes y Saavedra». La Real Academia de la Lengua Española, la había nominado ocho años antes, argumentando que la obra literaria de la cubana revelaba maestría en el manejo del castellano, decantación del lenguaje, poder de síntesis, claridad, sencillez y sobriedad en la expresión lírica. Al recibir el honroso galardón, en el discurso que escribiera para el homenaje, Dulce María Loynaz exponía: Constituye para mí el más alto honor a que pudiera aspirar en lo que me queda de vida, el que hoy me confieren ustedes uniendo mi nombre, de algún modo, al del autor del libro inmortal.
Like (0)Artículos Relacionados '
29 SEP
Guantánamo y Santiago de Cuba suspenden actividades escolares por condiciones meteorológicas
Las provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba decretaron la suspensión de las actividades docentes en todos los niveles de enseñanza...
29 SEP
Oralitura Habana cierra con éxito su IV Encuentro de Improvisación Poética (+Post)
Con un concierto del reconocido cantautor español Pedro Pastor, concluyó el IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana en...
29 SEP
Afectaciones eléctricas pudieran alcanzar los 1860 MW (+Post)
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) estima para hoy una disponibilidad de 1680 megawatts (MW) y una demanda máxima de 3500 MW, lo que...
29 SEP
Intensas lluvias dañan infraestructura vial en Santiago de Cuba (+Post)
Las intensas lluvias provocadas por la influencia de la Tormenta Tropical Imelda en el municipio de Guamá, Santiago de Cuba, causaron...
29 SEP
Tormenta Tropical Imelda se intensifica y genera inestabilidad en Cuba (+Post)
Según el más reciente Aviso de Ciclón Tropical emitido por el Instituto de Meteorología de Cuba, la Tormenta Tropical Imelda ha...