Todo está listo en Las Tunas para el arranque este martes de la 64 Serie Nacional de Béisbol, el mayor espectáculo deportivo de Cuba. El estadio Julio Antonio Mella será el escenario del acto inaugural, que dará comienzo a una de las tradiciones más sentidas del país.
El campeonato reunirá a 16 equipos en una campaña de más de 600 partidos, un ritual de identidad nacional que late con fuerza incluso en tiempos de dificultades. La fiesta comenzará con un duelo de alto voltaje: los Leñadores de Las Tunas, campeones defensores bajo la dirección de Abeicy Pantoja, recibirán a los Vegueros de Pinar del Río, subcampeones de la edición anterior, comandados por Alexander Urquiola.
En La Habana, los Industriales abrirán su campaña en el Latinoamericano frente a los Elefantes de Cienfuegos. Mientras, el Victoria de Girón será escenario del choque entre los Tigres de Ciego de Ávila, campeones de la III Liga Élite bajo Danny Miranda, y los Cocodrilos de Matanzas de Armando Ferrer.
En Villa Clara, Leopardos y Gallos de Sancti Spíritus chocarán en el estadio José Antonio Huelga. Los espirituanos, dirigidos por Eriel Sánchez. También entrarán en acción Huracanes de Mayabeque frente a Cazadores de Artemisa en el 26 de Julio, e Indios de Guantánamo ante Toros de Camagüey en el Cándido González, este último con el debut de Vicyohandry Odelín como mánager.
Los choques vespertinos completan el mapa de pasiones: en Holguín, los Cachorros recibirán a los Alazanes de Granma, ahora bajo la dirección de Marcos Fonseca. Por último, en el Guillermón Moncada, los Piratas de La Isla visitarán a las Avispas de Santiago, un conjunto con la ofensiva más temida de la Serie.
La 64 Serie Nacional de Béisbol continúa siendo un espacio de competencia, identidad y tradición, donde cada aficionado sigue apostando por la victoria de su equipo.
(Con información de Prensa Latina)
Like (0)