La triplista cubana Leyanis Pérez se consagró campeona mundial bajo techo este sábado tras un salto de 14,93 metros, consolidándose como la mejor de la temporada. Escoltada por su compatriota Liadagmis Povea, quien logró la plata con 14,57 metros, ambas llevaron a Cuba al centro de los titulares en el Campeonato Mundial de Atletismo Bajo Techo de Nanjing, China.
El desempeño de Pérez marcó un antes y un después en su carrera, especialmente tras su discreta actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta vez, desde su primer intento, la vueltabajera encontró la confianza necesaria para superar a rivales de la talla de Thea Lafond, vigente campeona olímpica de Dominica.
Con una actuación estratégica, Pérez decidió no utilizar sus dos últimos saltos, segura de que nadie podría superar su marca inicial. De esta manera, mejoró la presea de bronce obtenida el año anterior en Glasgow y devolvió a Cuba al trono mundial de la triple, 17 años después de que Yargeris Savigne lo hiciera en Valencia 2008. Su victoria significó una redención personal y un regreso triunfal para el atletismo cubano en esta disciplina.
Por su parte, Liadagmis Povea tuvo una destacada actuación que le permitió colgarse la medalla de plata. Con 14,57 metros, igualó su mejor registro de la temporada y demostró su competitividad en los certámenes más exigentes. Esta fue una de las pocas veces que la discípula de Yoelbi Quesada subió a un podio universal desde su etapa juvenil, destacándose por su consistencia, ya que logró cinco saltos válidos, incluido uno de 14,56 metros que también le hubiera asegurado el segundo lugar.
El podio lo completó la española Ana Peleteiro-Campaoré, quien con 14,29 metros aseguró el bronce y mantuvo a raya a Thea Lafond, relegada al cuarto puesto con 14,18 metros. La campeona olímpica no pudo repetir su nivel habitual y quedó fuera de las medallas, mientras que las cubanas dominaron la competencia con autoridad y dejaron claro su dominio en la triple.
(Con información de JIT)
Like (0)