Texto y fotos: Diosmel Galano Oliver

A los 13 años de la Muestra de Cine Andante, con sede en Guantánamo y auspiciada por la Sección de Audiovisuales de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la oriental provincia cubana, se dedicó la mañana del evento Cámara azul, de la edición 32 de las Romerías de Mayo.
Con un acentuado carácter comunitario transita la jornada, siempre con el propósito de confrontar las estéticas creativas con los públicos y que los realizadores muestren su obra en las comunidades.
En la entrega del 2024 el evento se centró en ayudar en la recuperación de los municipios afectados por el huracán Oscar, en San Antonio e Imías primero fue el trabajo mano a mano con los damnificados y luego las proyecciones de los audiovisuales, comentaron integrantes del comité organizador.
Hasta esos territorios llegaron varios artistas y se comprobó cuanto aporta la cultura en la curación de heridas materiales y espirituales, y en lo que resultó una experiencia bastante atípica los jóvenes creadores salieron más reconfortados.
La XIII Jornada de Cine Andante está prevista del 15 al 18 de septiembre de 2025, por primera vez con carácter competitivo, dedicada al 45 Festival Internacional del del Nuevo Cine Latinoamericano y al aniversario 30 de la película Guantanamera, de Juan Carlos Tabío y Tomás Gutiérrez Alea (Titón).
Podrán participar jóvenes de hasta 35 años de edad, sean miembros o no de la AHS, y también se invita a los realizadores en general a enviar los materiales para conformar la muestra que se llevará hasta las comunidades guantanameras.

Los asistentes al evento Cámara azul pudieron apreciar los cortos de animación Telón y Todo pasa, y los documentales Más allá del pórtico y Martha Valdés soberana del tiempo, de Juan Carlos Travieso y Raúl Nogués, está última obra en calidad de estreno en la ciudad cubana de los parques.
Like (0)