La IV Reunión Ministerial China-Celac evidenció la voluntad política de ambas regiones por trazar un nuevo camino de desarrollo conjunto, acorde a sus intereses mutuos y al complejo contexto internacional actual.
Durante el encuentro, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China aprobaron este martes la Declaración de Beijing y un Plan de Acción para los próximos tres años, orientado a profundizar las relaciones económicas y comerciales, así como a fomentar el intercambio entre los pueblos.
En este sentido, el presidente chino, Xi Jinping, anunció cinco iniciativas destinadas a ampliar la cooperación con América Latina y el Caribe, entre ellas una línea de crédito, becas de formación y nuevos proyectos de colaboración.
Beijing se comprometió a impulsar la cooperación en infraestructura, agricultura, energía y minería, así como en sectores emergentes como las energías limpias y la inteligencia artificial. Además, ejecutará programas tecnológicos y promoverá la inversión de empresas chinas en la región, con el apoyo de una línea crediticia de 66 mil millones de yuanes (más de nueve mil millones de dólares).
Durante el evento, los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro, y de Chile, Gabriel Boric, destacaron la importancia de la unidad regional desde la diversidad que caracteriza a América Latina y el Caribe.
Por su parte, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, afirmó que la cooperación dentro del Foro China-Celac resulta profundamente relevante en un escenario global complejo, «marcado por las pretensiones de Estados Unidos de reconfigurar el sistema internacional».
(Con información de Prensa Latina)
Like (0)