Fernández de Cossío: «Memorando de EE.UU. intensifica bloqueo y sufrimiento» (+Video)

El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, denunció este miércoles que el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional emitido por EE.UU. representa una escalada en la política hostil contra la nación caribeña. Durante su intervención en el programa Mesa Redonda, el funcionario calificó el documento como una herramienta de presión económica que busca afectar sectores clave como el turismo, el suministro de combustible y la generación eléctrica.

El nuevo memorando, publicado el 30 de junio, actualiza y endurece uno similar firmado en 2017 por Donald Trump durante su primer mandato. Fernández de Cossío señaló que las medidas ya venían aplicándose desde que el mandatario republicano retomó el poder en 2025. Aseguró que detrás de esta política están el secretario de Estado Marco Rubio y grupos con intereses en mantener la hostilidad hacia Cuba.

Entre los aspectos más preocupantes del documento, el viceministro destacó los intentos de afectar al sector privado cubano y las amenazas a empresas estadounidenses que comercian legalmente con la isla. Subrayó que estas acciones forman parte de una estrategia de décadas, cuyo fundamento se remonta al memorando de Lester Mallory de 1960 y la Ley Helms-Burton de 1996, diseñados para generar descontento social.

Fernández de Cossío leyó fragmentos de ambos textos, donde se evidencia la intención de EE.UU. de asfixiar económicamente a Cuba para provocar un cambio de sistema. «El bloqueo causa daños, pero no logrará su objetivo final», afirmó, resaltando la resistencia histórica del pueblo cubano frente a estas medidas.

Pese al recrudecimiento de las sanciones, el viceministro expresó confianza en la capacidad de Cuba para enfrentar este nuevo desafío. «Hemos superado momentos más difíciles y hoy tenemos la experiencia necesaria para resistir», declaró. Reiteró que la nación antillana no cederá en su defensa de la soberanía nacional.

El memorando firmado por Trump el 30 de junio anula las flexibilizaciones aprobadas bajo el gobierno de Joe Biden, incluyendo nuevas restricciones al turismo y un reforzamiento del embargo económico. La medida confirma la continuidad de una política que busca rendir al país por hambre y desesperación.

(Con información de Cubasí)

Información relacionada: Cuba rechaza el Memorando Presidencial de EEUU que endurece el bloqueo económico (+Post)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 − 3 =