La XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, «Cubambiente 2025», concluirá hoy en el Palacio de Convenciones de La Habana tras intensas jornadas de intercambio científico, presentaciones de proyectos, paneles sobre adaptación al cambio climático, gestión ambiental y educación sostenible.
Durante la mañana tuvo lugar la conferencia magistral «Cuba y su Flora: un patrimonio del pasado al futuro», uno de los eventos destacados del día. También sesionó el Simposio Cuba-México, dedicado a fortalecer la colaboración bilateral en temas ambientales.
En la tarde cerrarán sus actividades académicas el X Congreso sobre Manejo de Ecosistemas, el IX Congreso sobre Cambio Climático, la XV edición Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible, el VII Congreso de Política, Justicia y Derecho Ambiental, así como el XV Congreso de Áreas Protegidas. También finalizarán los espacios dedicados a Gestión Ambiental, Ciencias Geoespaciales y Riesgos de Desastres. Paralelamente, la Feria Expositiva puso fin a sus exhibiciones, donde instituciones científicas, empresas y organizaciones mostraron innovaciones y buenas prácticas en materia ambiental.
Bajo el lema «Más conciencia por un medio ambiente sano y equilibrado», el evento reunió a más de 700 especialistas cubanos y provenientes de 18 países, en una edición que se desarrolla desde el 1 de julio en modalidad híbrida, combinando participación presencial y virtual.
Organizada bienalmente por la Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), junto a otras instituciones nacionales e internacionales, la convención continúa siendo un espacio clave para el debate y la cooperación en torno a los desafíos ambientales globales.
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)
Like (0)