Los recientes eventos en la Gran Logia de Cuba han generado debate en redes sociales, donde circulan versiones sobre la relación entre el Estado y la masonería. El ministro de Justicia, Oscar Manuel Silvera Martínez, abordó el tema en un diálogo con el periodista Lázaro Manuel Alonso. Reafirmó que el Ministerio de Justicia (Minjus) ejerce un rol rector según la Ley de Asociaciones de 1985.
Es falso y mal intencionado atribuir a @Minjus_Cuba, ni a ninguna institución del Estado, interferencia alguna en la masonería cubana. Son inadmisibles las acciones ilegales de irrespeto, calumnias y ofensas a directivos de nuestra institución. pic.twitter.com/PvdBEU7zyL
— Oscar Silvera Martínez (@OscarCubaMinjus) July 8, 2025
Silvera Martínez precisó que Cuba cuenta con 2.261 formas asociativas, de las cuales 1.141 son fraternales, incluyendo numerosas logias masónicas. Destacó que el Minjus mantiene una relación de cercanía y respeto con la Gran Logia y sus filiales. Subrayó que estas se rigen por normativas propias, como las Institutas de 1875, que regulan su funcionamiento interno.
Sobre los conflictos recientes, el ministro enfatizó que la masonería posee mecanismos para resolver sus disputas. «Tienen una legislación amplia que abarca todos los aspectos de su fraternidad», afirmó. Respecto a las tensiones por la elección del Gran Maestro, aclaró que es un asunto interno, sujeto a sus reglas. Negó categóricamente cualquier injerencia estatal en el proceso.
El titular desmintió acusaciones de favoritismo o interferencia gubernamental en asuntos masónicos, tildándolas de «falsas y tendenciosas». Explicó que las reuniones realizadas, a petición de masones o del Minjus, buscan garantizar mayor entendimiento. Reiteró que el Ministerio ha actuado con estricto respeto histórico hacia la institución.
Silvera Martínez elogió la trayectoria de la masonería, destacando su aporte a valores como la unidad y la fraternidad. «Hemos, somos y seremos respetuosos con su maravillosa historia», afirmó. Insistió en que el Estado no privilegia a ningún grupo, cumpliendo su papel según la ley.
Para finalizar, el ministro rechazó cualquier señalamiento de intromisión. Reafirmó el compromiso institucional de mantener una relación transparente y respetuosa con todas las asociaciones, incluida la masonería. «Ellos tienen sus normas, y nosotros, las nuestras», concluyó.
(Con información de Cubadebate)
Like (1)