El venidero Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en su X Legislatura, centrará sus debates en el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reactivar la economía. Homero Acosta Álvarez, secretario del órgano, confirmó que el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, actualizará su marcha el 16 de julio. Previamente, los días 14 y 15, las comisiones permanentes analizarán temas vinculados a sus objetivos. Se evaluará el impacto en la población y sectores clave como la producción alimentaria y el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
#Cuba🇨🇺 | Analizarán diputados temas de la agenda económico-social del país en el venidero Período Ordinario de Sesiones de la @AsambleaCuba, en su X Legislatura https://t.co/ftOQJYQzl0
— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) July 9, 2025
Joaquín Alonso Vázquez, ministro de Economía y Planificación, presentará un informe sobre el comportamiento económico en el primer semestre de 2025. Vladimir Regueiro Ale, titular de Finanzas y Precios, expondrá la liquidación del Presupuesto 2024 y su ejecución en 2025. Las sesiones se realizarán en el Palacio de Convenciones de La Habana, con la presencia de diputados y autoridades. Estos análisis buscan ajustar estrategias para enfrentar desafíos macroeconómicos.

El 17 de julio, la ANPP aprobará los lineamientos de política exterior para 2025-2028 y revisará avances en la recuperación del SEN. Oscar Manuel Silvera Martínez, ministro de Justicia, informará sobre el seguimiento a leyes y normativas. Además, el Instituto Nacional de Deportes rendirá cuentas, y se presentarán resultados de la fiscalización al Ministerio del Transporte. Estos temas reflejan la prioridad del control institucional.

Para el 18 de julio está prevista la rendición de cuenta del gobierno de Camagüey y la aprobación de cuatro proyectos de ley. Entre ellos destacan el Código de la Niñez y Adolescencia y la Ley del Sistema Deportivo Cubano. Los diputados también ratificarán decretos-leyes del Consejo de Estado. Estas decisiones buscan fortalecer el marco legal en áreas sociales y administrativas.
Las 11 comisiones permanentes de la ANPP analizarán 86 temas los días 14 y 15, según Marta Hernández, su coordinadora. Los diputados mantienen un vínculo constante con la población para evaluar problemas territoriales y programas priorizados. Este proceso asegura que las decisiones legislativas respondan a demandas ciudadanas. La transparencia y el control popular son ejes centrales del trabajo parlamentario.
Ana María Mary Machado, vicepresidenta de la ANPP, resaltó la conexión entre diputados e instituciones durante el receso legislativo. Los presidentes de comisiones enfatizaron que la mayoría de los debates girarán en torno al Programa de Gobierno.
(Con información de Parlamento Cubano)
Like (0)