Arte en la Rampa vuelve este verano: 50 días de fiesta cultural en el Pabellón Cuba (+Post)

Del 11 de julio al 31 de agosto, el Pabellón Cuba acogerá la XXIV edición de la Feria de la Cultura Cubana Arte en la Rampa, dedicada al 95 aniversario del natalicio de Armando Hart Dávalos. Organizada por el Ministerio de Cultura, el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) y la Asociación Hermanos Saíz (AHS), reunirá a 92 creadores que exhibirán calzado, textiles, orfebrería, cerámica y vidrio en 69 stands.

El horario de la feria será de martes a viernes desde la 1:00 p.m. hasta las 7:00 p.m. y fines de semana, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., según informó Yasel Toledo Garnache, presidente de la AHS. Instituciones como ARTex, Egrem y el ICAIC colaborarán con presentaciones de libros, discos, muestras audiovisuales y espectáculos infantiles. La inauguración contará con la compañía La Colmenita y su obra «La cucarachita Martina», anunció Wendy Velázquez del FCBC.

El viernes de apertura incluirá el lanzamiento del disco «Versus» de Lady Laura en el Salón de Mayo, un concierto de la Camerata Cortés en La Pérgola y la actuación del grupo Agranel en El Patio de mi Casa. El sábado 12, la jornada se centrará en tradiciones cubanas con espectáculos infantiles de Paso a Paso y un «choque de improvisadores» coordinado por la AHS, fusionando lo popular con lo contemporáneo.

El domingo 13 destacarán la Peña Campesina y la Casa de la Décima de Mayabeque, junto a la presentación de Osdalgia. La programación semanal incluirá conciertos con figuras consagradas y espacios de diálogo como «Encuentro con…» y «Conversaciones en la Pérgola», que promoverán el intercambio con jóvenes talentos. Marianela Dufflar de ARTex adelantó que desde el 19 de julio se sumará el espacio «Por los Caminos del Arte», con debates entre especialistas y público.

De forma paralela, las filiales del FCBC en provincias desarrollarán ferias artesanales, destacando Exuberarte en Villa Clara del 15 al 21 julio, principal evento de moda artesanal con pasarelas y talleres. Esta edición extiende su impacto a todo el país, con su carácter inclusivo y diverso, cargado de propuestas que van desde lo tradicional hasta las últimas tendencias creativas.

Arte en la Rampa reafirma así su papel como vitrina esencial de la cultura cubana en una combinación de exposiciones, performances y ventas en un ambiente familiar. Con una cuidadosa curaduría que equilibra lo comercial y lo artístico, la feria se consolida como uno de los eventos imprescindibles del calendario cultural estival en la nación.

(Con información de ACN)

Like (1)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 − 1 =