Los municipios tuneros de Amancio Rodríguez y Colombia recuperaron este sábado el servicio de ómnibus directo a La Habana, tras más de cuatro años de suspensión. La reapertura de esta ruta representa un alivio para los habitantes de la zona, quienes desde 2020 enfrentaban dificultades en sus traslados hacia la capital. El acto de reinicio del servicio contó con la presencia de autoridades locales del Partido y el Gobierno, quienes destacaron la importancia de esta reconexión para el desarrollo territorial.
La interrupción del servicio se debió al deterioro crítico de la carretera central en el tramo Guáimaro-Colombia, lo que imposibilitó a la Empresa de Ómnibus Nacionales (EON) garantizar el recorrido completo. Esta situación obligaba a los pasajeros a realizar trasbordos en Guáimaro, Camagüey, añadiendo hasta cuatro horas adicionales a sus viajes. Durante este período, el transporte quedó principalmente en manos de operadores particulares, cuyos precios superaban considerablemente las tarifas oficiales, según confirmaron varios usuarios.
Denis Varona, director general de Transporte, calificó como «una gran satisfacción» la recuperación de esta ruta vital para la conectividad regional. El anuncio oficial lo realizó con anterioridad el ministro del sector, Eduardo Rodríguez Dávila, a través de su perfil de Facebook el pasado 23 de julio. La medida forma parte de las acciones emprendidas por el sector para fortalecer las capacidades de transporte durante la temporada estival, en respuesta a reclamos históricos de la población.
Aunque la reanudación del trayecto ha sido bien recibida, los usuarios manifestaron su esperanza de que el servicio incremente su frecuencia. Antes de la interrupción, los ómnibus realizaban el recorrido de forma diaria, mientras que ahora quedó establecido inicialmente solo los viernes.
Pasajeros entrevistados destacaron que la rehabilitación del tramo dañado de la carretera fue fundamental para hacer posible el restablecimiento de la ruta. Este avance en la infraestructura vial no solo beneficia al transporte interprovincial, sino que también facilita el movimiento de mercancías y servicios en la región. Las autoridades locales aseguraron que se mantendrán las labores de mantenimiento para garantizar la sostenibilidad del servicio a mediano y largo plazo.
(Con información de ACN)
Like (0)