El viceministro cubano de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), Rudy Montero Mata, sostuvo un encuentro con Inger Andersen, Directora Ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), durante las negociaciones del Tratado internacional sobre Contaminación por Plásticos. Según informa la Cancillería de Cuba en su página oficial el diálogo destacó los avances institucionales del PNUMA y la necesidad de soluciones globales ante esta crisis ambiental.
Montero Mata reafirmó el compromiso de Cuba con la agenda ambiental global, al detallar acciones nacionales como la implementación de la Ley 150 sobre Recursos Naturales y el plan «Tarea Vida» contra el cambio climático. Subrayó la importancia de garantizar financiamiento y transferencia tecnológica a países en desarrollo para cumplir con el futuro tratado, según precisó la Cancillería.

Andersen elogió a Cuba como el primer país latinoamericano en actualizar su Contribución Nacionalmente Determinada (NDC 3.0), alineada con el Acuerdo de París. Destacó la legislación vanguardista de la nación antillana y sus logros en la cooperación Sur-Sur, pese al bloqueo económico de los Estados Unidos.
La directora del PNUMA resaltó el Programa Nacional de Biodiversidad cubano y los progresos en circularidad ambiental. Valoró el rol activo y constructivo de Cuba en las complejas negociaciones del tratado sobre plásticos, que busca aprobarse este 14 de agosto, indicó la fuente diplomática.

Andersen recordó con satisfacción su visita a Cuba en septiembre de 2023 para la Cumbre del G77+China —la primera de un titular del PNUMA al país— y aceptó una invitación del viceministro Montero Mata para realizar una nueva visita de trabajo.
Ambas partes coincidieron en la urgencia de un tratado ambicioso sobre plásticos, con mecanismos concretos de apoyo a naciones en desarrollo, concluyó el reporte oficial.
Like (0)