Durante la tarde de este sábado, el huracán Erin se ha desplazado al norte de las Antillas Menores, intensificándose rápidamente hasta alcanzar la categoría cinco en la escala Saffir-Simpson, informó el Aviso de Ciclón Tropical emitido por el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (Insmet).
Su presión mínima central descendió a 915 hectoPascal, y sus vientos máximos sostenidos alcanzaron los 260 kilómetros por hora, con rachas aún superiores, lo que confirma su clasificación como huracán mayor de máxima intensidad.
A las 6: 00 p.m., el centro del fenómeno se localizaba aproximadamente en los 20.0 grados de latitud norte y 64.2 grados de longitud oeste, a unos 260 kilómetros al noreste de San Juan, Puerto Rico. Se mueve con rumbo hacia el oeste, aunque ha reducido su velocidad de traslación a 24 kilómetros por hora.
En las próximas 24 horas, Erin continuará desplazándose al norte de las Islas Vírgenes y Puerto Rico. Se espera que comience a girar hacia el oeste-noroeste y mantenga una tendencia a desacelerarse, mientras su intensidad fluctúe, sin descartar nuevos ciclos de fortalecimiento.
Actualmente, el huracán no representa peligro directo para Cuba. No obstante, el Insmet mantiene una vigilancia estrecha sobre su evolución y trayectoria, ante cualquier cambio que pudiera afectar la región en los próximos días. El próximo aviso de ciclón tropical sobre el huracán Erin se emitirá a las seis de la tarde de mañana.
(Con información del Insmet)
Like (0)