El Hospital Clínico Quirúrgico Docente Calixto García, en La Habana, revitaliza su servicio de Neurocirugía con la creación del Centro de Neurotraumas del Occidente del país. Esta iniciativa resulta de la reorganización de los neurocirujanos de la capital y consolida a la institución como un referente en neurociencia dentro de Cuba.
Iliovanys Bentancourt Plaza, directora general del centro, informó que la nueva unidad neuroquirúrgica comenzó sus operaciones luego de 72 días de montaje. El espacio cuenta con tres quirófanos de alta tecnología, equipados con microscopios avanzados y torres endoscópicas para cirugía mínimamente invasiva. Además, dispone de dos salas de hospitalización.
Con un diseño estratégico, el centro sitúa las terapias intensiva e intermedia en pisos contiguos. Esta disposición elimina los riesgos asociados al traslado de pacientes. La directora destacó el esfuerzo del Ministerio de Salud Pública para financiar las obras en el actual contexto económico internacional.
El centro posee una sala de hospitalización con 15 camas y otra con 20. Tres salones de cirugía atienden a pacientes neuroquirúrgicos. Todos estos espacios incorporan tecnología de punta que incluye microscopios avanzados, máquinas de anestesia y equipos de ventilación.
El doctor Ahmed Rubier Ortega, nuevo director del Centro y especialista del Hospital Miguel Enríquez, enfatizó su rol como referencia nacional para politraumas complejos en occidente. La institución concentra en un solo piso toda la atención neuroquirúrgica, con apoyo de un departamento de imagenología avanzada.
Raquel Olivera Hernández, vicedirectora de Aseguramiento, subrayó el esfuerzo colectivo detrás del proyecto. Señaló que el logro representa un acto de resistencia y una gestión óptima de recursos. Cada paciente cuenta con un acompañante capacitado para continuar la rehabilitación domiciliaria, mientras las nuevas salas climatizadas exigen el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios.
(Con información de Granma)
Like (0)