Con una mirada puesta en el futuro de las telecomunicaciones y en el empleo responsable de las tecnologías de la información, inicia hoy la segunda sesión de trabajo del XXI Foro de Gobernanza de Internet del Caribe (CIGF). El encuentro, que se desarrolla en el centro de convenciones del hotel Meliá Internacional Varadero, reúne a una amplia representación de expertos regionales para debatir los desafíos digitales de la actualidad.
#CIGF2025 #CYIGF2025#CubaPorLaTransformaciónDigital
— Ministerio de Comunicaciones Cuba (@MINCOMCuba) August 21, 2025
La gobernanza de Internet evoluciona la red todos los días https://t.co/4BzrEGFiom
Hasta el próximo viernes, esta cita convocada por la Unión de Telecomunicaciones del Caribe (CTU) con el apoyo del gobierno de Cuba, servirá como plataforma para delinear estrategias comunes y concretar acciones colaborativas. El objetivo final es avanzar hacia un futuro digital con sociedades más interconectadas, que fomenten el desarrollo del sector y la cooperación regional en el ciberespacio.
El programa de este jueves incluye las palabras inaugurales de Ernesto Rodríguez Hernández, Viceministro Primero de Comunicaciones de Cuba, quien compartirá la experiencia de la isla en materia de digitalización. Asimismo, está previsto un foro de alto nivel sobre las políticas implementadas por organismos regionales para enfrentar los retos de la gobernanza digital global y la evolución de los recursos de Internet.
Uno de los puntos destacados de la agenda será un taller especializado sobre la incorporación de la Inteligencia Artificial en la gobernanza de Internet en la región caribeña. Esta sesión buscará integrar vías prácticas para impulsar la innovación, garantizar la inclusión digital y fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas en el entorno en línea.
Especialistas del Ministerio de Comunicaciones de Cuba destacaron que la celebración de este foro en la Mayor de las Antillas reafirma el compromiso del país con su transformación digital y su soberanía tecnológica. Subrayaron, además, la voluntad de mantener una participación activa y constructiva en los procesos regionales y globales que definen el futuro de Internet.
Cuba, con una amplia trayectoria en la organización de este tipo de eventos, acoge en la Península de Hicacos hasta el venidero viernes al foro más longevo de su tipo en el área. El evento se desarrolla en modalidad presencial y virtual.
(Con información de ACN)
Información relacionada: Varadero acoge el XXI Foro de Gobernanza de Internet del Caribe
Like (0)