Lucha libre masculina: Cuba carga con la esperanza latina en la última jornada de Asunción 2025

Los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 llegan a su clímax este viernes con la disputa de las finales de la lucha en las seis divisiones de la modalidad libre masculina. Todos los ojos estarán puestos en el Estadio del Comité Olímpico Paraguayo, donde la delegación de Cuba se perfila como la principal carta de Latinoamérica para subir al podio en los combates de 57, 65, 74, 86, 97 y 125 kilogramos.

La jornada del jueves estuvo dominada por el poderío femenino de Venezuela y Cuba, naciones que brillaron con fuerza en la lona y se convirtieron en las grandes protagonistas de América Latina. La representación venezolana se colgó tres lauros dorados, mientras que la antillana no se quedó atrás y conquistó dos títulos, en una demostración de calidad y técnica.

Venezuela celebró con contundentes victorias. Alexa Álvarez (53 kg) no dio opción a su rival colombiana, Yusmy Chaparro, a la que barrió con un claro 11-0. Astrid Montero (62 kg) logró una sorprendente victoria por 12-1 sobre la cubana María Santana, quien llegaba como gran favorita. Gilbery García (68 kg) completó el triunfo al vencer 4-2 a la estadounidense Brooklyn Hays.

Por su parte, Cuba encontró su oro en las divisiones más ligeras. Greili Bencosme (50 kg) se impuso con autoridad (11-0) a la brasileña Ana Sales. Yaynelis Sanz (57 kg) cerró la cosecha dorada para su país tras ganar un reñido combate por 4-2 a la mexicana Bertha Rojas, asegurando así los primeros cetros de la nación antillana en la lucha de esta cita paraguaya.

El cuadro de honor femenino se completó con las luchadoras que alcanzaron el bronce. En los 50 kg, la venezolana Nohalis Loyo y la mexicana Ana Palacios subieron al podio. En los 57 kg, lo hicieron la canadiense Mia Friesen y la argentina Camila Amarilla. Las medallas en los 53 y 62 kg fueron para paraguayas, estadounidenses y puertorriqueñas, mientras que en los 68 kg, la cubana Dailianis Canales y la mexicana Debanhi Tapia las obtuvieron.

La última final de la categoría femenina, en los 76 kg, fue ganada por la estadounidense Tristan Kelly, quien se llevó la victoria por 5-0 frente a la puertorriqueña Paola Rodríguez. Los metales de bronce en esta división pesada quedaron en poder de la mexicana Edna Jiménez y la colombiana María Ceballos, poniendo así el broche a la competencia de mujeres.

(Con información de Prensa Latina)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − uno =