El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recorrió este martes objetivos económicos y sociales durante su visita de trabajo al municipio cabecera de Las Tunas. Inició con un recorrido por el Hospital Pediátrico provincial, institución activa desde agosto de 1960. Durante la inspección, el mandatario recorrió dos áreas de vital importancia: la recién inaugurada sala de miscelánea y la Unidad de Cuidados Intensivos, esta última totalmente remozada tras un proceso reconstructivo, las cuales prestan servicios desde hace apenas unos días.
🇨🇺| De Granma a Las Tunas: Al filo del mediodía llegó el presidente @DiazCanelB al "balcón del oriente cubano". El primer punto del recorrido fue el hospital pediátrico provincial "Mártires de Las Tunas", que cumplirá el 28 de agosto, sus 65 años como institución de la salud.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) August 26, 2025
🧵 pic.twitter.com/SknugYjBBx
Las obras ejecutadas en estas áreas del hospital, valoradas en aproximadamente 34 millones de pesos, obtuvieron financiamiento mediante una combinación de aportes de empresas locales al desarrollo territorial, la solidaridad de grupos de amistad con Cuba y donaciones monetarias de formas de gestión no estatal. En el lugar, Díaz-Canel intercambió con la directora de la institución, la doctora María Cristina Cisneros Vázquez, a quien interrogó sobre los indicadores de ambas salas, la disponibilidad de medicamentos para la atención especializada infantil y las condiciones de los profesionales de la salud durante sus turnos.

Un poco más tarde, la agenda presidencial se trasladó a la Empresa Pesquera Pescatun. En la entidad, el mandatario conoció los detalles de su contribución a la producción de alimentos para la población, gestionada a través de sus seis unidades empresariales de base y una filial en el municipio de Puerto Padre. La directora general, Denia Castillo Maíllo, explicó que la industria se especializa en el procesamiento de pescados de agua dulce provenientes de acuatorios locales, como labeo, tencas, clarias y carpas.

A partir de estas materias primas, Pescatun elabora alrededor de 13 surtidos, entre los que se encuentran hamburguesas, picadillo, croquetas y embutidos, productos que se comercializan junto a presentaciones enteras o en cortes en la red de pescaderías de la provincia y son bien recibidos por la población. El Presidente, al observar los procesos productivos, se interesó por las condiciones laborales y los ingresos salariales mensuales de los trabajadores, además de conocer la proyección de la empresa de mantener su eficiencia para una producción mensual cercana a las 70 toneladas.
La visita concluyó en la Empresa de Estructuras Metálicas Comandante Paco Cabrera, Metunas, donde se verifica el cumplimiento de su compromiso de apoyar la reconstrucción de la termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín, parcialmente destruida por un incendio. Hasta la Unidad 2 de esa planta han llegado más de 280 toneladas de las 600 planificadas de estructuras básicas y secundarias, incluyendo columnas principales y otros componentes críticos que garantizan la secuencia del montaje.


Heiki Morales Pérez, directora adjunta de Metunas, detalló los avances en la fabricación de los diferentes tramos, las vigas del techo y los elementos para las pasarelas de diversos niveles, los cuales se entregan de manera paulatina. En el almacén de productos terminados, el mandatario indagó sobre el salario promedio de los trabajadores, que supera los 7,700 pesos, el cumplimiento de las ventas totales al 103%, la contribución de la entidad al proyecto del Mariel, la disponibilidad de materia prima para el resto del año y las posibles afectaciones por los cortes de energía eléctrica.
(Con información de Presidencia Cuba)
Like (1)