IV Encuentro Internacional impulsa la conservación del patrimonio en el Jardín Botánico Nacional (+Post y Fotos)

Texto y fotos: Daniela García Zamora

El IV Encuentro Internacional de «Preservación del Patrimonio Documental: experiencias y desafíos», organizado por la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, se trasladó este martes al Jardín Botánico Nacional para celebrar la segunda jornada de ponencias sobre conservación del patrimonio.

Desde su fundación, el Jardín Botánico Nacional no solo ha acogido un amplio número de especies importantes de la flora cubana, sino que también atesora registros, estudios y momentos históricos preservados en la biblioteca de la institución. En esta se presta especial atención a la digitalización de documentos patrimoniales para su conservación, según explicó el biólogo Alejandro González Álvarez.

El Herbario Johannes Bisse, el segundo más grande del país, reúne una amplia muestra de plantas endémicas cubanas, pero enfrenta grandes desafíos para mantener la conservación de las especies, de acuerdo con la ponencia «Retos en la conservación de los especímenes del Herbario del Jardín Botánico Nacional», presentada por los biólogos Dr. Eldis R. Bécquer Granados y Dr. Jorge E. Gutiérrez Amaro.

La primera muestra colectada del Herbario data del 2 de octubre de 1966, por el biólogo alemán Johannes Bisse, a quien debe su nombre el herbario. Actualmente se mantiene la numeración a partir de esta fecha. Durante el encuentro, los participantes pudieron observar varios de los tesoros guardados, incluida la primera y la última muestra del biólogo alemán, así como las condiciones estructurales para su conservación.

Los principales desafíos están relacionados con las condiciones de infraestructura necesarias para mantener la estabilidad adecuada de parámetros como temperatura y humedad, entre otros, para la conservación de las muestras. Asimismo, el proceso de digitalización, que aunque cuenta con equipamiento tecnológico específico, se complica debido al cuidado que requieren y al gran número de ejemplares.

Para cerrar la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de un recorrido por diferentes áreas de la institución que culminó con una visita al Jardín Japonés.

Información relacionada: IV Encuentro Internacional «Preservación del Patrimonio Documental: experiencias y desafíos» sesiona en La Habana (+Post y Fotos)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × tres =