Cuba refuerza su compromiso climático pese a las limitaciones del bloqueo (+Post y Video)

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, reafirmó el compromiso del país frente a la crisis ambiental que vive el mundo durante su intervención en el Evento Especial de Alto Nivel sobre Acción Climática de las Naciones Unidas. El canciller encabeza la delegación cubana en el 80º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

Rodríguez Parrilla recordó que Cuba presentó en febrero pasado su tercera Contribución Nacionalmente Determinada (NDC 3.0). Subrayó que este documento es el resultado de un ejercicio riguroso, alineado con el llamado global a aumentar la ambición climática y elaborado considerando las circunstancias específicas de un país sometido a bloqueo económico.

El titular de Exteriores detalló que el plan climático de la nación caribeña abarca sectores clave como la energía y la agricultura, e incluye un amplio componente de adaptación para enfrentar los efectos del cambio climático. Sin embargo, advirtió que la materialización de estas metas enfrenta un obstáculo primordial.

«La materialización de esta contribución estará limitada fundamentalmente por el bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba», afirmó el canciller. Para ilustrar el impacto, reveló que solo un mes de bloqueo equivale al costo total del Plan Nacional de Energía Solar para 2025, valorado en aproximadamente 609 millones de dólares.

Más allá del bloqueo, Rodríguez Parrilla argumentó que la ambición climática global requiere transformar el orden económico internacional, al que calificó de injusto y desigual. Señaló que la deuda externa, el proteccionismo y las medidas coercitivas unilaterales obstaculizan la acción colectiva necesaria.

Al concluir su intervención, el ministro hizo un llamado a los países desarrollados a pagar su deuda ecológica y a cumplir con sus obligaciones de proveer recursos a las naciones en desarrollo. Citando al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, alertó: «Mañana será demasiado tarde para hacer lo que debimos haber hecho hace mucho tiempo».

(Con información de Cancillería de Cuba)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 2 =