Más de 4,000 niñas en Holguín serán vacunadas contra el virus del papiloma humano

El sistema de salud pública en Holguín iniciará, a partir del 27 de octubre, una campaña de inmunización dirigida a más de cuatro mil niñas de nueve años. Durante un mes, administrarán la vacuna Cecolin para prevenir la infección por el virus del papiloma humano (VPH), una medida que busca proteger a esta población contra futuras complicaciones oncológicas.

La vacuna, de origen chino y certificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se incorporará de forma permanente al esquema nacional de inmunización a partir de 2025. La directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología en Holguín, Geanela Cruz, confirmó que la campaña también incluirá a niñas de la enseñanza especial y con discapacidad, asegurando una cobertura inclusiva.

Para garantizar el acceso, habilitaron puntos de vacunación en escuelas primarias, policlínicos y otros espacios periféricos certificados. Cruz detalló a la Agencia Cubana de Noticias que capacitaron al personal médico y educativo que participará en el operativo, con el fin de garantizar un proceso seguro y organizado.

Las autoridades sanitarias enfatizaron en la seguridad del fármaco al señalar que no se reportan reacciones adversas graves. Sí se pueden presentar efectos comunes como dolor localizado, ligera inflamación en el brazo o fiebre baja. La única contraindicación identificada es la hipersensibilidad a sus componentes.

Un protocolo de vigilancia estricto acompañará la aplicación de la dosis. Las niñas serán observadas en el centro vacunatorio durante una hora inmediatamente después de la inyección. El seguimiento continuará en las primeras 48 horas y a los siete días, a cargo del médico y la enfermera de familia asignados a cada área.

La campaña requiere el consentimiento informado de los padres o tutores, así como de un examen médico previo que autorice la administración de la vacuna. Cecolin, que utiliza tecnología recombinante y no contiene el virus activo, se aplica ya en unos 194 países. Actualmente se posiciona como una herramienta clave en la prevención del cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte en la mujer en Cuba.

Like (1)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno + 11 =