Gira latinoamericana de Silvio Rodríguez culmina entre lágrimas y ovaciones en Cali

Silvio Rodríguez concluye gira latinoamericana entre lágrimas y ovaciones en Cali. El concierto final en Colombia coronó una gira que ratificó la vigencia del ícono de la Nueva Trova, cuyo arte continúa resonando con la misma intensidad de hace décadas. El emotivo cierre demostró que su conexión con el público permanece tan viva como siempre.

El periplo, cargado de simbolismo, comenzó con una presentación en la escalinata de la Universidad de La Habana. El viaje estuvo marcado por fuertes emociones, reencuentros con un público devoto y significativos reconocimientos. Cada escala se convirtió en un testimonio de la profunda huella cultural del cantautor.

Chile recibió al poeta con recitales en el Movistar Arena ante miles de personas. Durante su estadía, Silvio fue recibido por el presidente Gabriel Boric en el Palacio de La Moneda, donde recorrió las instalaciones, incluido el antiguo despacho del expresidente Salvador Allende. «Venir a Chile siempre es maravilloso», declaró el artista a los medios.

En Argentina, tres conciertos en Buenos Aires confirmaron el poder espiritual de su música. El trovador fue homenajeado en el municipio de Moreno y recibió reconocimientos de las Abuelas de Plaza de Mayo y de la comunidad educativa. Además, mantuvo un encuentro fraternal con la expresidenta Cristina Fernández en su residencia.

Uruguay, Perú y Colombia también fueron testigos de boletos agotados y corazones conquistados. En Montevideo rindió homenaje a figuras como Benedetti y Viglietti, y visitó a Lucía Topolansky. Lima lo recibió con vehemencia tras 12 años de ausencia, mientras que Medellín y Cali lo arroparon con coros multitudinarios en temas como «Ojalá» y «El necio».

El presidente colombiano, Gustavo Petro, lamentó no poder asistir y destacó la trascendencia del artista. «Silvio Rodríguez ha hecho arte. Y por eso perdurará por siglos», escribió. La gira culminó con una profecía cumplida: el poeta conmovió de manera inolvidable a su público, dejando una huella indeleble en ambos sentidos.

(Con información de Prensa Latina)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 3 =