Cuba no está sola: donaciones, técnicos y hospitales móviles llegan tras el huracán Melissa

De 27 países de los cinco continentes se ha recibido ayuda humanitaria para paliar los daños causados por el huracán Melissa, informó este lunes Oscar Pérez-Oliva Fraga, vice primer ministro de la República y titular del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), en declaraciones a la prensa.

El alto funcionario recordó que incluso antes del impacto del huracán en la región oriental, el Sistema de Naciones Unidas ya tenía recursos emplazados en zonas cercanas a las que serían afectadas, lo que permitió una respuesta inmediata.

Tras el paso del fenómeno, agencias de la ONU en Cuba entregaron alimentos y materiales esenciales, incluyendo elementos para la reparación de techos, sistemas de potabilización y almacenamiento de agua, y otros insumos indispensables para la atención inmediata a la población.

El vice primer ministro señaló que desde que se anunció el peligro que significaba Melissa, de diversas maneras respondieron gobiernos, organizaciones no gubernamentales, colaboradores cubanos en misiones internacionalistas, organismos y compatriotas residentes en el exterior, entre otros. 

Pérez-Oliva Fraga subrayó que, desde el anuncio del peligro que representaba Melissa, gobiernos, organizaciones no gubernamentales, cubanos en misiones internacionalistas, compatriotas en el exterior y organismos internacionales respondieron de forma solidaria. De América Latina y el Caribe han llegado donaciones de la República Bolivariana de Venezuela, que también envió técnicos para la reparación de líneas eléctricas, puentes y carreteras; de México, Colombia, San Vicente y Las Granadinas, Chile, Barbados y República Dominicana.

Desde Asia, los aportes han llegado de la India, que donó un hospital móvil de campaña y otros recursos así como China, Vietnam y Japón. En Europa, los gobiernos de España, Francia, Noruega y Suiza han canalizado su ayuda a través del Sistema de Naciones Unidas. Además, se han sumado Ghana y Guinea Ecuatorial en África, y Qatar y Arabia Saudita en el Medio Oriente.

Respecto al anunciado aporte del gobierno de Estados Unidos —valorado en 3 millones de dólares y gestionado por el Servicio Católico de Ayuda—, el vice primer ministro aclaró que hasta la fecha no se ha recibido ni concretado ningún envío.

(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × uno =