Díaz-Canel convoca a ejercicio participativo para enriquecer Programa de Gobierno (+Post)

El Consejo de Estado, en sesión ordinaria celebrada en el Capitolio Nacional, enfatizó la relevancia del proceso de estudio y análisis del Programa de Gobierno, que se extenderá hasta el 30 de diciembre. Presidida por Esteban Lazo Hernández, la reunión contó con la participación del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, quienes insistieron en la importancia de este ejercicio para corregir distorsiones y reimpulsar la economía nacional.

Durante el debate, el Presidente Díaz-Canel subrayó el carácter participativo y constructivo de la consulta popular en curso. Destacó que este proceso permitirá fortalecer el Programa a partir de propuestas concretas de la ciudadanía, incrementar su conocimiento entre la población y defenderlo en todos los escenarios, con el objetivo de transformar la situación del país mediante el aporte colectivo.

El Primer Ministro Manuel Marrero, por su parte, rindió cuentas sobre el cumplimiento de las medidas del Programa de Gobierno, señalando la recuperación tras el huracán Melissa como una prioridad inmediata. Informó que, en continuidad con lo acordado en octubre, los responsables de los objetivos generales del Programa presentarán sus avances, con el fin de robustecerlo a partir de los criterios emitidos en el análisis.

Los miembros del Consejo evaluaron los avances en materia de gestión gubernamental, defensa nacional y políticas sociales. El Viceprimer Ministro Eduardo Martínez Díaz detalló la existencia de 13 políticas sociales materializadas en más de 30 programas, mientras la Viceprimera Ministra Inés María Chapman actualizó sobre la implementación del Programa para el Adelanto de las Mujeres y el Programa contra el Racismo.

En el ámbito energético, se informó que 39 de los 51 parques solares fotovoltaicos están sincronizados, aportando 735 megawatts al Sistema Electroenergético Nacional. El Viceministro primero de Energía y Minas, Argelio Jesús Abad Vigoa, destacó un incremento del 7% en la participación de fuentes renovables durante 2025, junto a avances en la recuperación de la generación distribuida y termoeléctrica.

Como resultado de la sesión, el Consejo de Estado aprobó ejercer la iniciativa legislativa para presentar a la Asamblea Nacional un proyecto de ley que modificaría excepcionalmente el mandato de los delegados municipales. De aprobarse, su período culminaría en noviembre de 2026, estableciendo un desfase de hasta un año con las elecciones de diputados nacionales, conforme a lo estipulado en la Ley Electoral.

(Con información de ANPP)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 + quince =