No muchos intérpretes en el mundo han vivido la experiencia de Ibrahim Ferrer, excepcional cantante de música tradicional cubana, de brillar como solista en la última etapa de su vida. Nació el 20 de febrero de 1927 en San Luis, muy cerca de Santiago de Cuba, y en su temprana adolescencia, con solo 13 años, junto a un primo forman el grupo Jóvenes del Son. Su melodiosa voz lo lleva a ser solicitado por varias agrupaciones, hasta que ingresa en la Orquesta Chepín-Choven, la más prestigiosa. En 1953 pasa a la de Pacho Alonso, que después en La Habana, es rebautizada como Los Bocucos. Como integrante del Buena Vista Social Club, Ibrahim Ferrer participa en el disco Afro-Cuban All Stars, ganador de un Grammy.
Like (0)Artículos Relacionados '
08 SEP
Presidente cubano lamenta fallecimiento de técnico santiaguero de la termoeléctrica Renté (+Post)
El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó hoy su profundo pesar por el fallecimiento del joven técnico Carlos Rafael López...
08 SEP
Energía solar en marcha: Holguín suma dos nuevos parques fotovoltaicos (+Post)
Dos parques fotovoltaicos, con una capacidad de generación de 21.8 megavatios (MW) cada uno, fueron inaugurados hoy en los territorios...
08 SEP
Oriente de Cuba recupera el servicio eléctrico tras desconexión
En las primeras horas de la madrugada de este lunes quedó restablecido el sistema eléctrico en el oriente de Cuba, informó el...
07 SEP
Cuba y Laos: una relación forjada en la amistad y el respeto mutuo (+Post)
En la jornada de la tarde de este domingo, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la...
07 SEP
Cuba y Laos: un diálogo fraterno entre dos países amigos (+Post)
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez,...