No muchos intérpretes en el mundo han vivido la experiencia de Ibrahim Ferrer, excepcional cantante de música tradicional cubana, de brillar como solista en la última etapa de su vida. Nació el 20 de febrero de 1927 en San Luis, muy cerca de Santiago de Cuba, y en su temprana adolescencia, con solo 13 años, junto a un primo forman el grupo Jóvenes del Son. Su melodiosa voz lo lleva a ser solicitado por varias agrupaciones, hasta que ingresa en la Orquesta Chepín-Choven, la más prestigiosa. En 1953 pasa a la de Pacho Alonso, que después en La Habana, es rebautizada como Los Bocucos. Como integrante del Buena Vista Social Club, Ibrahim Ferrer participa en el disco Afro-Cuban All Stars, ganador de un Grammy.
Like (0)Artículos Relacionados '
30 JUN
Softbol femenino cubano arrasa: 4-0 en fase grupal y mira hacia la Copa del Mundo
El equipo femenino cubano continuó intransitable, dispuso 1x0 de México y ganó invicto la fase de grupos del Campeonato Panamericano de...
30 JUN
Ministerio de Transporte anuncia reforzamiento estival de rutas terrestres y marítimas (+Post)
Según informó el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, en su perfil oficial de Facebook, la Empresa de Ómnibus Nacionales...
30 JUN
Minem trabaja en recuperación de plantas térmicas mientras persiste déficit eléctrico
Durante el fin de semana, Cuba enfrentó un déficit sin precedentes en el sistema eléctrico, con afectaciones que superaron los 1.800...
30 JUN
Joven escritora matancera gana Premio de Poesía Bladimir Zamora (+Post)
La escritora Nathaly Hernández Chávez, de la provincia de Matanzas, resultó ganadora del Premio de Poesía Bladimir Zamora, convocado...
30 JUN
Afectaciones eléctricas pudieran alcanzar los 1595 MW (+Post)
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) estima para hoy una disponibilidad de 2055 Megawatts (MW) y una demanda máxima de 3580 MW, lo que...