Capacitar y orientar a los productores cubanos para que aumenten el rendimiento de sus cosechas es prioridad para quienes trabajan en el Instituto de Investigaciones en Viandas Tropicales, INIVIT, como institución de vanguardia del sistema de ciencias, tecnologías e innovación en la provincia de Villa Clara.
Artículos Relacionados '
03 JUL
Cuba inaugura hoy Observatorio Nacional de Drogas con enfoque de tolerancia cero
Cuba pondrá hoy en funcionamiento el Observatorio Nacional de Drogas (OND), una iniciativa que refleja la política de tolerancia cero...
02 JUL
Academia Cubana de la Lengua propone 100 voces para el Diccionario de la RAE
La Academia Cubana de la Lengua (ACuL), dirigida por el intelectual Jorge Fornet, avanza en un proceso para incorporar 100 nuevos...
02 JUL
Periodistas deportivos coronan a Mijaín López tras su hazaña olímpica
El legendario luchador cubano Mijaín López recibió hoy el premio al Mejor Deportista Masculino de América 2024, otorgado por la...
02 JUL
Afectaciones eléctricas pudieran alcanzar los 1565 MW (+Post)
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) estima para hoy una disponibilidad de 2055 Megawatts (MW) y una demanda máxima de 3550 MW, lo que...
02 JUL
Cuba rechaza el Memorando Presidencial de EEUU que endurece el bloqueo económico (+Post)
Declaración del Ministerio de Relaciones ExterioresEl Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba emitió un comunicado en el que rechaza...