Un amplio programa se ha desarrollado en Villa Clara por el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio. Este año entre los llamados de atención por la efeméride está la importancia de contribuir a la restauración de los suelos, pilar fundamental del Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas y aspecto esencial para alcanzar, los objetivos de desarrollo sostenible. En la geografía Villa Clara de símiles iniciativas como conferencias e intercambios con los integrantes de la red de formación ambiental, la convocatoria al concurso infantil provincial restauremos nuestra tierra, así como los encuentros con los principales organismos que participan en la implementación de la Ley 150 del Sistema de Recursos Naturales y el Medio Ambiente.
Artículos Relacionados '
30 JUL
Estadio «La Polar» vuelve a ser casa del fútbol habanero (+Post)
El histórico estadio La Polar reabrió sus puertas en un acto presidido por Inés María Chapman, viceprimera ministra de Cuba; Liván...
30 JUL
Ballet Nacional de Cuba imparte Taller Internacional de Verano en Isla Margarita (+Fotos)
Hasta el próximo 2 de agosto, Isla Margarita, Venezuela, acoge la segunda etapa del Taller Internacional de Verano del Ballet Nacional de...
30 JUL
Homenaje a los Mártires de la Revolución Cubana en Santiago de Cuba (+Post)
El General de Ejército Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y...
30 JUL
Unión Eléctrica pronostica afectación de 1910 MW (+Post)
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) estima para hoy una disponibilidad de 1810 Megawatts (MW) y una demanda máxima de 3650 MW, lo que...
30 JUL
Encuentro en Ginebra refuerza históricos lazos entre Cuba y Rusia (+Fotos)
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo, y la presidenta del Consejo de la Federación de Rusia,...