Abasto de agua e higienización al centro de la estrategia para La Habana (+Post y Fotos)

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, lideró el intercambio de la máxima dirección del país con autoridades de La Habana para dar seguimiento al plan integral de higienización, mejora del abasto de agua y solución a otras problemáticas críticas. La reunión contó con la presencia de altos funcionarios como el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, y el Vicepresidente, Salvador Valdés Mesa.

La Viceprimera Ministra Inés María Chapman Waugh evaluó las acciones realizadas, que incluyeron la recogida de más de 35,000 m³ de residuos. No obstante, recalcó que el desafío fundamental es transformar estas movilizaciones puntuales en una estrategia sostenible y sistemática, que combine voluntad política, asignación de recursos, eficiencia institucional y la corresponsabilidad ciudadana.

Foto: Estudios Revolución

En la capital se reportaron progresos en el abasto de agua, con una reducción de más de 111,000 personas afectadas, aunque aún persisten limitaciones para alrededor de 156,725 habitantes. Paralelamente, se intensificó el trabajo higiénico-epidemiológico en áreas de riesgo. El Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, insistió en la necesidad de garantizar que los avances en limpieza se mantengan, lo que exige disciplina y control continuos.

José Ramón Monteagudo Ruiz, jefe del departamento Agroalimentario, y Liván Izquierdo Alonso, líder partidista en La Habana, coincidieron en la urgencia de fortalecer y reorganizar el sistema de Comunales. Enfatizaron la necesidad de un trabajo eficiente, con horarios estrictos y un mejor control de los recursos. Asimismo, hicieron un llamado a una mayor incorporación del sector no estatal y de todos los centros laborales.

Fotos: Estudios Revolución

El Presidente Miguel Díaz-Canel fue contundente al señalar que la situación actual evidencia nuestras propias insuficiencias y problemas acumulados por falta de acción continua y exigencia. Afirmó que «hay cosas que hay que hacer día a día y no se hacen», abogando por crear una mayor conciencia pública y una participación masiva de la población y los colectivos laborales en la solución de problemas que no siempre requieren grandes recursos.

La reunión también evaluó otros servicios vitales como el eléctrico, la distribución de combustible y la canasta básica. El Presidente instruyó al Ministerio de Salud Pública (Minsap) para que organice equipos de trabajo que se desplacen a los diversos territorios de la capital y a la provincia de Matanzas, con el fin de apoyar la contención de arbovirosis.

(Con información de Presidencia de Cuba)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco + veinte =