El Congreso Internacional Abogacía 2025 continúa hoy en La Habana con debates sobre la litigación en conflictos civiles, familiares, mercantiles y administrativos, y la ética, entre otros. La décima edición del cónclave cuenta con más de 650 delegados nacionales y extranjeros que ponen énfasis en elevar sus conocimientos acerca de materias que tributan al propósito fundamental de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC).
📣| La feria asociada al Congreso Internacional "Abogacía 2025", espacio de venta de importantes y actualizadas gacetas, de promoción del servicio de solicitud de certificaciones online, encuentro para confraternizar, y encontrarnos en nuestro sector Jurídico.#Abogacía2025 🇨🇺 pic.twitter.com/gukWxz8MM0
— Ministerio de Justicia de la República de Cuba (@Minjus_Cuba) March 5, 2025
Lilia María Hernández, presidenta de la ONBC informó sobre la realización de cursos precongreso y otras actividades que sirvieron de preparación a los asistentes al foro.
Hernández señaló también que Abogacía 2025 permitirá abordar experiencias relacionadas con el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones para una administración más eficiente de los procesos y para la toma de decisiones.
Sobre la concepción del cónclave, destacó la capacidad de impulsar la reunión entre las nuevas y cambiantes necesidades de la práctica del Derecho, basados en la inteligencia colectiva de la comunidad jurídica en los territorios hasta llegar a la cita con el objetivo de proporcionar un espacio de formación y aprendizaje para cimentar buenas experiencias profesionales, tan necesarias en el escenario actual.
Apuntó que estás acciones y el conocimiento generado tributarán al propósito fundamental y razón de ser de la ONBC de garantizar el derecho de la ciudadanía a la defensa técnica, la representación y la asesoría legal tanto al público como a los nuevos actores económicos, de acuerdo a los principios refrendados en la Constitución de la República.
El programa técnico del congreso, que se extenderá hasta mañana incluye intercambios de alto nivel con especialistas y personalidades de la materia, conferencias magistrales y comisiones de trabajo dedicados a los distintos ejes temáticos .
(Con información de ACN)
Like (1)