El Palacio de Convenciones de La Habana, acoge desde hoy y hasta el 24 de octubre la IV edición del Congreso Internacional Juriscuba 2024, bajo el lema «La seguridad jurídica, un reto del mundo contemporáneo».
Centenares de profesionales e investigadores de Cuba y otras naciones dialogarán acerca de Derecho Registral, Asesoramiento Jurídico y Creación Normativa, Cultura Jurídica, Derecho Notarial y Proceso de Informatización, entre otros temas.
Una notificación del Ministerio de Justicia (Minjus), informa que la participación nacional es resultado de los eventos territoriales, en los cuales destacaron trabajos presentados por los bufetes especializados y las direcciones provinciales de Justicia.
La mayoría de las ponencias apuntan a los principios de organización, funcionamiento y eficacia de los registros públicos, el derecho a la identidad y el registro civil, además de los desafíos impuestos por la informatización en esos padrones.
Además, habrá debates relacionados con el impacto social de la actividad legislativa, las formas legales de la protección a la propiedad intelectual, y los vínculos entre asesoramiento jurídico y economía. La perspectiva de género e infancia en el proceder legislativo y la educación jurídica de niños y adolescentes, serán otros de los asuntos que se tratarán en las tres jornadas.
El evento tiene el auspicio de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, la Sociedad del Notariado cubano y la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, todos convocados por el Minjus. También es patrocinado por el Grupo Societario Servicios Legales S.A., la Organización Nacional de Bufetes Colectivos y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

(Con información de Presa Latina)
Like (0)