Los ministros de Turismo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) acordaron 16 líneas estratégicas para impulsar el sector en Latinoamérica y el Caribe, con especial foco en el desarrollo de paquetes turísticos multidestino.
Entre los principales temas abordados este sábado en La Habana durante la VII Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Turismo del ALBA-TCP destacan: la conectividad aérea, la actualización de regulaciones legales y los programas de capacitación sectorial. Estas son algunas de las áreas reflejadas en el paquete estratégico acordado.
Durante las mesas técnicas —celebradas este sábado en La Habana—, Cuba y Venezuela concretaron acuerdos bilaterales a través de sus agencias de turismo, incluida una negociación para atraer viajeros del mercado chino bajo la modalidad de multidestino. También se aprobaron mecanismos para comercializar estos paquetes de manera conjunta.
Para facilitar el flujo de visitantes, se acordó promover el transporte multimodal, una medida que busca contrarrestar los efectos de las sanciones económicas que afectan a varios países miembros. En el ámbito aéreo, se exploraron opciones para reducir costos de boletos y mejorar la competitividad de los circuitos turísticos regionales.
La declaración final designó a Cuba para liderar proyectos de turismo de cruceros entre los miembros del bloque, mientras que Venezuela y expertos cubanos trabajarán en la creación de un foro especializado en formación e innovación turística.
El encuentro fue presidido por el ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García, junto a la viceministra de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal, y la directora ejecutiva del ALBA-TCP, Edith Peraza. Las acciones acordadas apuntan a consolidar a la región como un destino integrado y diverso.
(Con información de Prensa Latina)
Like (0)