Labora Unidad Científica y Tecnológica de Base de Alquízar en novedosos frutales en comunidades de la capital

En la Unidad Científica y Tecnológica de Base de Alquízar perteneciente al Instituto de Investigaciones de Fruticultura Tropical se labora en la divulgación y extensión de los frutales de poca presencia o frutales subutilizados en las comunidades como la acerola y la zarzamora, muy ricos en vitamina C que ofrece la Naturaleza. Like (0)

Desarrollarán en octubre evento internacional sobre viandas tropicales

El Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales del Grupo Empresarial Agrícola del Ministerio de la Agricultura, convocan al V Simposio Internacional que tendrá lugar del 24 al 27 de este mes en Varadero, Matanzas. Like (0)

Divulgan presencia de frutales exóticos en Alquízar

En la Unidad Científica Tecnológica de Base Alquízar, perteneciente al Centro de Investigaciones en Fruticultura Tropical, se labora en la divulgación y extensión de los frutales de poca presencia o frutales subutilizados. Like (0)

12 de mayo: Día Mundial de la Sanidad Vegetal

Este 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Sanidad Vegetal, con la finalidad de visibilizar la importancia de la sanidad vegetal y el impacto de la protección de la salud de las plantas en la erradicación del hambre, reducción de la pobreza, protección del medio ambiente e impulso del desarrollo económico. Like […]

Preservan medio ambiente en unidad científica de Artemisa

Trabajan por la preservación del medio ambiente en la Unidad Científico-Tecnológica de Base Alquízar, de la provincia de Artemisa, lo cual refuerza con sus opiniones la especialista Caridad Marina Noriega. Like (0)

Cuba apuesta por el desarrollo sostenible en la agricultura

Los recursos filogenéticos son la materia prima para generar nuevas variedades aseguró la Doctora en Ciencias Biológicas Lianet Fernández, directora de recursos filogenéticos del Instituto de Investigaciones en Agricultura Tropical Alejandro de Humboldt. Like (0)