El 10 de octubre de 1868 las campanas del Ingenio La Demajagua no llamaron al trabajo. Su repicar esta vez incitaba a la lucha por la independencia de Cuba. Carlos Manuel de Céspedes liberó a los esclavos y junto a ellos se lanzó a la manigua redentora por la libertad de Cuba. Comenzó así la […]
Autor: Rosa María Godoy de Armas
30 de septiembre de 1939: Fundada en Cienfuegos la Orquesta Aragón
El 30 de septiembre de 1939 fue fundada la Orquesta Aragón, en la Perla del Sur, Cienfuegos, una de las agrupaciones más insigne de la música cubana. Like (0)
Carlos Puebla: cantor del pueblo y la Revolución
Manzanillo tiene el privilegio de ser la cuna donde naciera el 11 de septiembre de 1917 el cantor del pueblo, Carlos Pueblo, uno de nuestros baluarte de nuestra cultura nacional. Like (0)
Salvador Allende: el hombre de la Paz
El poeta Mario Benedetti escribió ante la muerte del presidente Salvador Allende y el golpe de Estado en Chile en 1973: Para vencer al hombre de la Paz tuvieron que concretar a todos los odios, además los aviones y los tanques; para batir al hombre de la Paz tuvieron que bombardearlo hacerlo llamas, porque el […]
1960: Primera Declación de La Habana
El 2 de septiembre de 1960, Fidel Castro Ruz pronunció la Primera Declaración de La Habana en la Plaza de la Revolución en respuesta a la Declaración de San José y frente a la Asamblea General Nacional. Like (0)
Tormenta tropical Idalia muy cerca de Cuba
Ante la ocurrencia de fenómenos meteorológicos, como la tormenta tropical Idalia, que nos mantiene atentos durante estos días, la labor de la Defensa Cicil cubana se hace sentir en todo el país. Like (0)
En el aniversario 101 de la Radio Cubana, un nombre: Eduardo Rosillo
Cuando al eminente locutor, guionista y director de radio Eduardo Rosillo Heredia (1929-2015), se le preguntó cómo quisiera que lo recordaran expresó sin titubear: como una gente de pueblo, como alguien que desempeña una responsabilidad con el mismo cariño, con el mismo tesón como trabajan los demás en sus tareas. Like (0)
Mujeres en la Radio Cubana
La radio es un medio de comunicación masiva que enamora y una vez que lo conoces, su imagen te sorprende, te cautiva, te transforma y jamás podrás desprenderte de ella, porque, además, es hechizo, sonido para ver y escuchar. Like (0)
Homenaje
Cuan difícil resulta evocarte un día como hoy. Siempre me impresiono tu talla de gigante y dimensión universal por lo que me esmero en encontrar las palabras apropiadas para homenajearte este 13 de agosto. Like (0)
Fidel y el medio ambiente
Los desastres naturales acaparan la atención y mantienen en vilo a cuanto ser humano existe en el planeta tierra. Like (0)