Carlos Manuel de Céspedes y el 10 de octubre de 1868

El 10 de octubre de 1868 las campanas del Ingenio La Demajagua no llamaron al trabajo. Su repicar esta vez incitaba a la lucha por la independencia de Cuba. Carlos Manuel de Céspedes liberó a los esclavos y junto a ellos se lanzó a la manigua redentora por la libertad de Cuba. Comenzó así la […]

Salvador Allende: el hombre de la Paz

El poeta Mario Benedetti escribió ante la muerte del presidente Salvador Allende y el golpe de Estado en Chile en 1973: Para vencer al hombre de la Paz tuvieron que concretar a todos los odios, además los aviones y los tanques; para batir al hombre de la Paz tuvieron que bombardearlo hacerlo llamas, porque el […]

1960: Primera Declación de La Habana

El 2 de septiembre de 1960, Fidel Castro Ruz pronunció la Primera Declaración de La Habana en la Plaza de la Revolución en respuesta a la Declaración de San José y frente a la Asamblea General Nacional. Like (0)

En el aniversario 101 de la Radio Cubana, un nombre: Eduardo Rosillo

Cuando al eminente locutor, guionista y director de radio Eduardo Rosillo Heredia (1929-2015), se le preguntó cómo quisiera que lo recordaran expresó sin titubear: como una gente de pueblo, como alguien que desempeña una responsabilidad con el mismo cariño, con el mismo tesón como trabajan los demás en sus tareas. Like (0)

Mujeres en la Radio Cubana

La radio es un medio de comunicación masiva que enamora y una vez que lo conoces, su imagen te sorprende, te cautiva, te transforma y jamás podrás desprenderte de ella, porque, además, es hechizo, sonido para ver y escuchar. Like (0)