El plan de eventos y las proyecciones para el 2025, el análisis del trabajo realizado durante el año que concluye y el balance económico de la Federación Cubana de Béisbol y Sóftbol se dará a conocer hoy a la prensa especializada como parte de los resultados de su asamblea anual, efectuada en los últimos días en el salón Adolfo Luque, del capitalino Estadio Latinoamericano.

Con la caída al puesto 10 del ranking del orbe de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol, el deporte nacional tuvo un año de retroceso. Su selección de mayores tuvo que ubicarse en el lugar 11 en la tercera edición del torneo Premier 12, disputado el pasado mes de noviembre en México, Taiwán y Japón.
La actuación de la mayor isla del Caribe, que lideró el ordenamiento universal hasta el 2012, fue la peor de su historia en esos eventos, lo que propició que fuera el país que menos puntos generó este año dentro de los posicionados entre los 10 primeros.
A esto se une la no clasificación a la cita mundialista de los menores de 15 años, también por primera ocasión desde que existen esas lides y la muy discreta actuación de las mujeres, eliminadas en uno de los grupos clasificatorios para la fase final del campeonato mundial.
En cambio, todas no fueron malas noticias para el deporte nacional, que celebra este año el 160 aniversario de su llegada a la isla y el 150 del primer partido del que se conserva una anotación oficial, gracias a los boletos obtenidos para los campeonatos mundiales por las categorías sub 12 y juvenil, además de las sendas coronas mundiales ganadas por los invidentes y los muchachos del Béisbol5.
(Con información de Prensa Latina)
Like (0)