«Biografías de la Locución en Cuba»: un homenaje a las voces que forjaron la radio y la televisión

El libro «Biografías de la Locución en Cuba», de Ángel Manuel Pérez Álvarez, publicado por Ediciones En Vivo —sello de la Radio y la Televisión Cubanas—, será presentado el 8 de octubre a las tres de la tarde en la Librería Fayad Jamís, ubicada en el centro histórico de La Habana.

En el encuentro, el autor dialogará con la periodista y directora de Ediciones En Vivo, Norma Gálvez, y el crítico y periodista Fernando Rodríguez Sosa, sobre esta obra que reúne las biografías de más de un centenar de locutores cubanos ya fallecidos, cuyas voces marcaron profundamente la historia de la radio y la televisión en el país.

«Aquí entrego esta compilación –escribe Ángel Manuel, en las “Palabras preliminares” a la obra–, no es más que una semblanza, el comienzo de un trabajo que dejo en manos de las generaciones de estos tiempos que se interesen por “el arte del buen decir” para que tengan un libro de consulta de una época prodigiosa y de unos hablantes a tomar en consideración, recordar y enaltecer».

La obra se enriquece con valiosos materiales documentales y fotografías de los locutores retratados, constituyendo un testimonio visual y textual de una tradición oral fundamental en la cultura cubana.

Ángel Manuel, nacido en La Habana en 1962, es locutor, animador, cantante, director artístico y de programas radiales, con más de cuatro décadas vinculado al arte. Desde 2012 se ha dedicado a la investigación histórica y es autor de otros libros dedicados a figuras destacadas de la cultura nacional, como Eva Rodríguez, Germán Pinelli, Roberto Faz, Carmen Solar, Rosita Fornés y el dúo Clara y Mario.

Integrante del catálogo de la Agencia ACTUAR y locutor-guionista del programa Antena musical de la emisora COCO, ha sido distinguido con reconocimientos como las medallas Dora Alonso, Raúl Gómez García y Habana del Centro.

(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − uno =