La emblemática casa discográfica cubana Bis Music incursiona en un nuevo proyecto: la representación y gestión de presentaciones en vivo para artistas nacionales. Según explicó su gerente general, Neris González, esta estrategia busca promover a los músicos cubanos tanto dentro como fuera del país, diversificando así las oportunidades laborales del catálogo de la disquera.
La primera agrupación en ser representada bajo esta nueva línea es el septeto pinareño Color Cubano, con el lanzamiento de su álbum debut «La Diferencia». González reconoció el desafío que supone promover a una banda que no radica en La Habana en un contexto donde los espacios físicos para la música están deprimidos, pero aseguró que se realizarán todas las gestiones necesarias para su éxito.
La ejecutiva señaló que existe un nicho de mercado muy importante para la música cubana sin explotar. Ante la carencia de estudios de mercado específicos, la empresa creó un equipo especializado dentro de su gerencia comercial. Su misión será identificar festivales y convocatorias internacionales donde sus artistas puedan tener una acogida favorable.
Respecto al desempeño de la disquera para 2025, González admitió las dificultades del panorama económico, pero recalcó que el colectivo no se ha detenido. La estrategia ha pivotado hacia la búsqueda de alternativas para materializar los proyectos artísticos, con un notable aumento en las operaciones de licenciamiento de fonogramas para Cuba y el mundo.
La gerente reafirmó el compromiso de Bis Music con su línea editorial tradicional, que incluye la música popular bailable, la tradición cubana, la escena alternativa y la cancionística. Como ejemplo de ello, destacó el reciente lanzamiento del «Álbum Blanco para Silvio Rodríguez», un fonograma de excelencia que recoge obras inéditas del trovador.
Entre los próximos lanzamientos, González adelantó producciones del emblemático Grupo Van Van, el artista alternativo Christopher Simpson y la intérprete de música campesina María Victoria Rodríguez. Asimismo, confirmó la continuidad del apoyo a las becas de la Asociación Hermanos Saíz, un pilar fundamental para el respaldo de las nuevas generaciones de artistas cubanos.
(Con información de Prensa Latina)
Like (0) AUDIO EN VIVO
AUDIO EN VIVO



 
						 
									 
									 
									 
									