Imágenes: Cortesía de la entrevistada
La periodista camagüeyana Yanetsy León González representa a Cuba en el Festival de Nuevas Tecnologías Aplicadas a las Artes Escénicas Mapping Me!, que del 25 al 30 de agosto celebra una década de existencia en Medina del Campo, municipio de la provincia española de Valladolid.


Dentro del Programa Mentor, espacio dedicado a la formación, ella impartirá el taller «Lo que quiero que se vea: sentidos personales para proyectar en piedra», dirigido «a encontrar una idea visual con intención emocional o narrativa, como punto de partida para los visuales o el video mapping», precisó Yanetsy vía Internet.
Máster en Cultura Latinoamericana, la reportera del periódico Adelante también se vinculó al equipo que asesora a los estudiantes en la realización de un mapping para la torre del Castillo de la Mota, que nunca antes se había mapeado. Ha sido un reto para estos jóvenes, muchos de ellos sin experiencia previa, que comenzaron creando contenidos para escenas de un guion técnico. A mí me tocó guiarlos en la fase de búsqueda de una idea para una historia inicial.
«La experiencia ha sido muy enriquecedora: son chicos que no se conocían y que, en sus vacaciones, se han entregado a experimentar y a poner a prueba su creatividad. También para mí ha sido un aprendizaje, porque convivo con artistas que dominan herramientas técnicas que permiten animar, generar efectos y dar vida a la magia del mapping. Porque, al final, eso es el mapping: un espectáculo de luces, sombras y sonidos que convierte la piedra centenaria de los edificios patrimoniales en universos posibles».



El Programa Mentor -explicó- tiene como sede el antiguo hospital general de Simón Ruiz, fundado en el siglo XVI y hoy convertido en Centro de Desarrollo Económico. «El año pasado el edificio estaba en remodelación, pero ahora se abrirá al público con conciertos de bandas locales de rock y proyecciones de visuales en parte de sus muros».
Igualmemte precisó que el Programa Mentor se amplía esta vez con conferencias y talleres prácticos «que van desde las bases del mapping hasta el uso de softwares avanzados como TouchDesigner, Resolume Arena o herramientas 3D específicas, a cargo de los artistas cubanos radicados en España Alberto Santos y Gerard Martínez, creadores de Mapping ON».
También participa Sara Salgado Santos, artista de videomapping y profesora de Lengua Castellana y Literatura, quien impartirá un taller sobre escritura creativa.
Por último, Yanetsy agradeció a Rodrigo Tamariz, director artístico del Festival Mapping Me!, la invitación y «la oportunidad desafiante de volver a compartir conocimientos y, sobre todo, de aprender».