El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el Miembro del Buró Político y Primer Ministro Manuel Marrero recibieron en La Habana al canciller de la República Democrática Popular Lao, Thongsavanh Phomvihane con el objetivo de dialogar sobre el fortalecimiento de los vínculos bilaterales.
Durante la reunión, el Presidente Díaz-Canel subrayó que la visita constituye una clara expresión del excelente estado de las relaciones entre ambas naciones. En ese sentido, recordó que estos lazos se sustentan en la histórica amistad entre el héroe nacional laosiano, Kaysone Phomvihane, y el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
Por su parte, el canciller Thongsavanh Phomvihane agradeció la calurosa recepción en su primera visita a Cuba como ministro. El diplomático ratificó la disposición de su país para ampliar la cooperación bilateral y destacó la alta valoración que el gobierno y pueblo de Laos concedieron a la reciente visita oficial de Díaz-Canel a su nación.
En un encuentro por separado, el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz reconoció al titular laosiano por el permanente apoyo internacional que su país brinda a Cuba en distintos foros multilaterales. Marrero Cruz enfatizó la importancia de la colaboración existente, particularmente en el ámbito educacional.
El jefe de Gobierno cubano reiteró la disposición de la Mayor de las Antillas para continuar respaldando a Laos en el sector de la educación. Esta voluntad, afirmó, se enmarca en el principio de solidaridad internacional expresado por Fidel Castro de «compartir lo que se tiene», incluso en circunstancias difíciles.
Como cierre de las conversaciones, el Primer Ministro Marrero Cruz transmitió un saludo a su homólogo laosiano, Sonexay Siphandone, y le reiteró una invitación para realizar una visita oficial a Cuba. El canciller Thongsavanh, al agradecer la acogida, aseguró que el Partido, el Gobierno y el pueblo de Laos mantendrán su firme propósito de consolidar las relaciones con la nación caribeña.
(Con información de ACN)
Like (0)