La labor desplegada por el Consejo Electoral Nacional (CEN) durante el pasado año, así como los retos pendientes para su perfeccionamiento, fueron hoy los ejes centrales abordados por sus integrantes en la reunión de balance anual.
Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del CEN, destacó que en el período se organizaron, dirigieron y supervisaron un total de 999 procesos para cubrir vacantes de delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, lo que representa el 43,52% del total de vacantes declaradas en el actual mandato.
Además, informó que se realizaron nueve procesos para cubrir vacantes de diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, así como cuatro procesos para ocupar vacantes en el Consejo de Estado y la Contraloría General de la República.
La presidenta del CEN precisó que la principal insatisfacción en 2024 fue la asistencia promedio del 58,22% a las votaciones concluidas a nivel municipal, con 31 circunscripciones en el país que no alcanzaron el 30% de participación.
Entre los principales retos identificados, destacó la necesidad de fortalecer y dinamizar las estructuras electorales , contando con el apoyo decisivo del voluntariado que acompaña cada proceso. También subrayó la importancia de ganar visibilidad y posicionamiento en la defensa de la legalidad socialista y la Ley No. 127, «Ley Electoral», así como la incorporación de herramientas innovadoras como la inteligencia artificial en los procedimientos.
El CEN fue creado tras la proclamación de la Constitución de la República de 2019. El órgano del Estado tiene como misión fundamental organizar, dirigir y supervisar las elecciones, consultas populares, plebiscitos y referendos que se convoquen, además de tramitar y resolver reclamaciones en materia electoral.
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)
Like (1)