«Cenital», un homenaje al teatro desde la crítica (+Fotos)

En el tradicional espacio «Sábado del Libro», celebrado hoy en La Habana Vieja, se presentó la obra «Cenital: un quinquenio de reseñas críticas (2019-2023)» del reconocido investigador y crítico teatral Omar Valiño Cedré.

La propuesta, publicada por Ediciones Loynaz, reúne en cinco tomos cerca de cien textos que reflejan su labor crítica desarrollada durante más de tres décadas. El volumen fue presentado por el propio autor, junto a Luis Enrique Rodríguez, director de la editorial Hermanos Loynaz, y contó con la participación de Aliocha Pérez Vargas, teatrólogo y amigo d Valiño, quien realizó la presentación oficial.

Durante su intervención, Aliocha Pérez destacó que «Cenital» no solo es un compendio de reseñas, sino también un testimonio de gratitud hacia quienes influyeron en la formación profesional del crítico.

Además, resaltó cómo el libro logra capturar un momento crucial en la historia reciente del teatro cubano: el periodo de la pandemia por la COVID-19, cuando las artes escénicas se convirtieron en una trinchera activa de resistencia creativa y salvación cultural, según informó el Instituto Cubano del Libro en su perfil oficial en Facebook.

Licenciado en Artes Escénicas por el Instituto Superior de Arte (ISA) y Doctor honoris causa por la Universidad Anglohispanomexicana de Puebla (México), Valiño ha sido profesor auxiliar adjunto del Seminario de Crítica Teatral en la especialidad de Teatrología durante más de 30 años. Ha participado también en eventos académicos y docentes en más de 20 países.

Además, fundó en el año 2000 y dirigió durante dos décadas la Casa Editorial Tablas-Alarcos, especializada en artes escénicas, desde donde desarrolló una intensa labor editorial y cultural. Actualmente, es el director de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, institución que lidera desde hace varios años.

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × tres =