Por: Nuria Barbosa León
El embajador de la República Popular China en La Habana, Hua Xin, calificó las relaciones entre los dos países de modelo de solidaridad y cooperación entre estados socialistas que se complementan con un intercambio de sincera asistencia de cooperación.
Al explicar este viernes a la prensa cubana acerca del XX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), que celebró su cuarta sesión plenaria en Beijing del 20 al 23 de octubre de 2025, con la asistencia de168 miembros titulares y 147 suplentes del Comité Central, el diplomático aseguró que su país siempre apoyará a Cuba en su lucha contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos hace más de seis décadas.
«El bloqueo estadounidense viola gravemente el derecho a la vida del pueblo cubano, constituye un grave obstáculo para el desarrollo de Cuba y le ha infligido un profundo sufrimiento. En lugar de reflexionar sobre sus errores, Estados Unidos ha intensificado su diplomacia coercitiva, violando gravemente el derecho internacional y las normas fundamentales que rigen las relaciones globales», aseguró Hua Xin al responder diferentes preguntas.
Precisó que la cooperación bilateral recorre el sendero de la propuesta china la Franja y la Ruta y se han logrado resultados fructíferos en áreas claves como energía, salud, agricultura, ciencia y tecnología, e infraestructura.
«En el sector agrícola, expertos chinos se encuentran en Cuba para brindar asistencia técnica, compartiendo las experiencias exitosas en el cultivo de arroz, la cría de gallinas ponedoras y cerdos, y el uso de maquinaria agrícola, ayudando a Cuba a formar personal técnico agrícola», ejemplificó.



Fotos: Daniela García Zamora.
La nación asiática también participa activamente en la transición energética cubana, combinando la ayuda con la cooperación comercial, y ha construido varios parques solares fotovoltaicos en el país. Otro tanto ha hecho en el sector del transporte, con la presencia del autobús chino Yutong en el transporte público urbano, el de pasajeros de larga distancia y el turismo, señaló.
«China está dispuesta a trabajar con Cuba para implementar el consenso alcanzado por ambos jefes de Estado (Miguel Díaz-Canel y Xi Jinping), aprovechar mejor nuestras respectivas ventajas naturales, profundizar la cooperación en agricultura, energía, biomedicina, turismo y otras áreas, ayudar a Cuba a lograr la transformación del ecosistema verde y digital, promover resultados prácticos de la construcción conjunta de alta calidad de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y elevar la comunidad de destino China-Cuba a un nivel superior», subrayó el diplómatico.
Al referirse al XX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), destacó que su país ha cumplido ampliamente los principales objetivos y tareas establecidos en el XIV Plan Quinquenal (2021–2025) y se encuentra ya enrumbo hacia la implementación del XV Plan, cuyo eje transversal es la modernización socialista diseñada hasta el 2035. Este proceso de modernización se entiende como un avance escalonado, de desarrollo y progreso incesantes, que requiere empeño incansable y de lucha continua.
En ese contexto, se han definido claramente los principios orientadores de las relaciones internacionales, en consonancia con la visión china de Gobernanza Global, concepción que resulta también altamente beneficiosa para Cuba.
Like (0)
AUDIO EN VIVO


