Cibersociedad 2025: Un Foro para la Sostenibilidad Digital

Con el lema «Construyendo un Futuro Digital Sostenible», el IV Congreso de Transformación Digital, Cibersociedad 2025, ha inaugurado sus sesiones en el Hotel Nacional de Cuba. El evento, organizado por la Unión de Informáticos de Cuba, se extenderá hasta el 9 de octubre con el objetivo central de propiciar el intercambio y el debate sobre las últimas tendencias, innovaciones y estrategias en el ámbito digital.

El congreso reúne a una diversa representación de expertos, líderes de la industria, académicos y profesionales del sector. La cita cuenta con una notable participación internacional, incluyendo a representantes de organismos como la UNESCO y delegaciones de países como Rusia, Brasil, España, Francia, México, Vietnam, Austria y Guinea Ecuatorial.

La agenda del congreso está estructurada en talleres y conferencias que abordan temas críticos para el desarrollo digital. Entre ellos destacan la ciberseguridad y protección de datos, la evaluación del impacto ambiental de las tecnologías y los modelos de negocio sostenibles. Asimismo, se examinan el uso de la Inteligencia Artificial, la soberanía tecnológica y estrategias para garantizar la privacidad.

Más allá de las ponencias, el programa incluye demostraciones prácticas y dinámicas grupales sobre la generación de mapas digitales y el uso de la tecnología para la participación ciudadana. Las jornadas científicas profundizan en áreas de vanguardia como la gobernanza de la IA, las ciudades inteligentes, el patrimonio digital y los gemelos digitales urbanos.

El congreso albergará eventos paralelos especializados, como un taller dedicado a la Industria 4.0 y otro sobre la suite LibreOffice y el software libre. Se ha coordinado, además, un espacio específico para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) tecnológicas, complementado con una feria expositiva donde instituciones y empresas presentarán proyectos de digitalización.

Uno de los ejes transversales del foro es el análisis de la inclusión digital. En las sesiones se profundiza en las estrategias para cerrar la brecha digital, el impacto de la conexión 5G en diversas industrias, y los retos y oportunidades de su implementación, con el fin último de impulsar la equidad y el acceso universal a las tecnologías.

(Con información de ACN)

Información relacionada: Cibersociedad 2025: expertos debatirán en Cuba sobre retos de la transformación digital (+Post)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 3 =