Ciego de Ávila estrena imagen renovada para conmemorar el 26 de Julio (+Fotos)

El bulevar de la ciudad avileña luce un rostro rejuvenecido, con edificaciones restauradas, fachadas de alegres colores y murales artísticos que transforman su paisaje urbano. Estas mejoras son el resultado del trabajo conjunto de constructores y artistas locales, quienes han convertido este espacio en un símbolo del embellecimiento de la urbe, a pesar de las actuales limitaciones económicas del país.

Por su parte, el parque José Martí, corazón de la ciudad, despliega su esplendor con un nuevo sistema de iluminación, mientras que el Teatro Principal, joya arquitectónica de la provincia, reabre sus puertas totalmente remodelado. Con mejoras en su confort, el coliseo será sede esta noche de la gala cultural en homenaje al Día de la Rebeldía Nacional, un evento que marca el inicio de las celebraciones.

Fotos: Cubadebate

La plaza Máximo Gómez, engalanada y con áreas renovadas, se prepara para recibir a cientos de avileños, dirigentes nacionales y una delegación internacional de cerca de 500 invitados de 23 países, incluido Estados Unidos. El espacio, punto habitual de los actos por el 26 de Julio, refleja el esfuerzo por ofrecer una digna acogida a los asistentes a esta conmemoración histórica.

El Parque de la Ciudad también se suma a la transformación, con labores de limpieza, instalación de lámparas solares y la recuperación de la Turbina, su emblemático espejo de agua. Estos cambios devuelven el esplendor a uno de los sitios recreativos más queridos por los habitantes de Ciego de Ávila, en una muestra de que, pese a las dificultades, es posible preservar los espacios públicos.

Foto: Cubadebate

Cada rincón de la ciudad atestigua una metamorfosis impulsada por el trabajo colectivo de instituciones, empresas y la voluntad política de las autoridades locales. Como afirmó Julio Gómez, primer secretario del Partido en el territorio al Diario Granma, este esfuerzo adquiere mayor significado en el actual contexto de tensiones: «Para los avileños es un acontecimiento de gran relevancia, especialmente en momentos marcados por la agresividad de Estados Unidos y sus políticas contra Cuba».

Las obras, concebidas para perdurar más allá de la efeméride, buscan garantizar el disfrute ciudadano y reafirmar el compromiso con el desarrollo local. Este renacer urbano se erige así como testimonio de resiliencia y homenaje a la historia que este 26 de Julio volverá a celebrarse con orgullo.

(Con información de Prensa Latina)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 + 15 =