Con la inauguración este miércoles del parque solar fotovoltaico (PSFV) de Carolina, suman dos en la provincia de Ciego de Ávila con potencia de 21,87 mega watts (MW). Al acto de apertura asistieron el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro de la República, y Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas.
En el acto fueron reconocidas ocho entidades que, de conjunto a la Empresa de Construcción y Montaje Ciego de Ávila y la Empresa Eléctrica del territorio, laboraron en la construcción y el montaje de la obra, así como se agasajó a 25 trabajadores destacados. El esfuerzo de todos los implicados que hizo posible la terminación de la obra dos meses antes de la fecha prevista.
«Esta luz alimentará hogares, escuelas, consultorios médicos y centros de trabajo en nuestra provincia, reducirá la dependencia de combustibles fósiles y ahorrará divisas al país, sobre todo, cuidará el aire que respiramos», dijo Alfre Menéndez Pérez, gobernador avileño.
El programa integral de recuperación energética aprobado para el territorio hasta la fecha incluye dos parques más de 21,8 MW y uno de 5 MW, proceso inversionista con el cual se alcanzará una potencia instalada de 108 MW por esta fuente, suficiente para cubrir la máxima demanda del horario pico del mediodía de la provincia.
Con el funcionamiento del PSFV Carolina, Ciego de Ávila llegó a 59,3 MW de potencia instalada con esta tecnología. La provincia aspira a ser la primera en autoabastecerse con energías renovables combinando energía solar y los 30 MW estables de la bioeléctrica de Ciro Redondo.
En la actualidad, Cuba construye 92 PSFV de 21,87 MW cada uno —divididos en programas A y B— para sumar dos mil MW de potencia solar instalada hacia 2026.
Like (0)